...LO DESCONOCIDO ES EL LUGAR DONDE SE PRODUCE EL CRECIMIENTO,
NO TIENES QUE SABER A DÓNDE VAS, LO IMPORTANTE ES ESTAR EN EL CAMINO...

domingo, 18 de abril de 2010

Kata Tjuta y Uluru National Park

KATA TJUTA, que en aborigen significa "Muchas Cabezas". La verdad que me encantaron! imagíenense todo desierto llano y plano y de pronto unas montañas con estas formas más raras... incluso me sorprendieron más que Uluru en sí, también porque no tenía ni idea de su existencia, así que la sorpresa fue doble!
Después de ver Kata Tjuta nos dirigíamos a ver la puesta de sol a Uluru... ¡¡miren el color de la montaña!!
Sesión ULURU...
Esperando la puesta de sol. Es lo que les decía que me decepcionó un poco, porque es tan turístico que en vezde estar en sintonía con un lugar sagrado... ya saben momento místico... estaba lleno de güiris, niños correteando por aquí, ruido por allá... Intentar sacar una foto sin que salga alguien... Pero muy bonito!Para que vean cambios de color en el famoso Uluru...
"Con Daddy", jajaj, como llamo a David por eso de la edad... típicas coñas del viaje...
En el desayuno al ladito de Uluru con Las Olgas...
En la foto no se ve bien... pero se ven a la gente que ha subido a Uluru en fila india...
Con la tela para evitar las moscas!!! porque que coñazo... no se pueden imaginar!! como más de 20 alrededor de uno, tirándose en plancha en ts orejas... posándose en la nariz o en la frente, aleteando, estampándose contra tus ojos.... horrible...
Me encanta pq hay tantos colores distintos, y tan puros... azul, marrón, negro, gris, verde...
Una ola de piedra..."No se puede escalar porque se prevé 36º o más" ¡¡Flipa!! y eran las 9 de la mañana...

martes, 13 de abril de 2010

OUTBACK

Poquito a poco les iré pasando los capítulos del viaje al Outback Australiano!!!Lieve y David, los belgas! Un encanto...
El primer día nos fuimos a una cascada y nos encontramos con que estaban haciendo una sesión de fotos. Nuestro primer chapuzón! Y sin saberlo iba a ser de los pocos que nos íbamos a dar por el desierto, pues el resto de los intentos fueron todos accidentados... Vimos wallabies (canguros pequeños) y disfrutamos del lugar!
¡Las chicas! La otra pareja, Sara y Nathan, también era belga, amigos de Lieve y David, muy buena gente también. ¿Ven los puntos negros en la espalda de los chicos? Era el inicio de un suplicio! ¡¡¡MOSCAS!!! Nos perseguirían hasta en sueños, la tortura del viaje...
Por el camino, este peculiar árbol de los recuerdos; sujetadores, botes de zumo de naranja, neumáticos (por supuesto), bolsas... en fin: basura!
De camino a Uluru, otro sitio muy famoso es Kings Canyon. Como verán muy muy seco, con barrancos de piedras rojizas y escarpadas.
Me encanta...No se si lo ven bien en la foto, pero es peculuiar la forma de las montañas, como pirámides redondeadas...

(Continuará...)

sábado, 3 de abril de 2010

BHAG

Empiezo por el final del viaje. Bueno, más bien por lo más literario, lo más raro, lo más curioso (humanamente hablando), lo que me resulta más rápido (pues no tengo que esperar a que se carguen las fotos). Nada más llegar a Sydney la velocidad y el trabajo se acumula... tengo poco tiempo para escribirles pero unas líneas para curar la ansiedad de escribir (la mía), la ansiedad de saber (de ustedes).
.
ESTA ES LA HISTORIA DE BHAG...
.
Después de seis días de safarí por el desierto australiano llego a Darwin. Como cuando Nueva Zelanda, no quiero pagar un packpacker, prefiero conocer la noche darwiniana. Aunque no sabía que me tenía preparada tantas historias...
.
Nada más llegar me dirijo a la calle principal, me ha dado tiempo de mirar un poco el Lonely Planet en el avión y me puedo situar bastante, además la ciudad es minúscula. A la mañana siguiente tengo que estar a las 6.30 a.m. en la tienda 4WD Tour Adventures, la localizo y me dedico a caminar para conocer un poco el lugar. Descubro que el supermercado está abierto (más barato que un restaurante), compro algo para comer y a la salida veo unos sillones para dar masajes. "Pues aquí que me siento a comer". Todavía me queda mucho por leer de la guía y tengo tooda la noche! así que antes de salir a enfrentarme a las calles, prefiero empaparme de todo.
.
A mi lado, un señor hace lo mismo que yo. Sentado leyendo un libro plácidamente, saca algo de comer de su maleta, se levanta, se sienta, va de nuevo al Coles, se vuelve a sentar... parece un poco raro... pero no me doy cuenta hasta después de un rato de que se trata de un vagabundo.
.
No sé cómo, no sé cuándo... el caso es que en un momento dado dejamos nuestras lecturas a un lado y nos ponemos a hablar, o mejor dicho se pone a hablar en un austrliano cerrado que me hace agudizar la oreja, ¡y el entendimiento!
.
- ¿De dónde eres? (si lo tradujera literalmente del inglés la pregunta sería más bien "¿de dónde vienes? / Where do you come from?").
.
- Bueno, si te contestara la verdad podría ser grosero...
.
- ¿?
.
- ... from a dick! hhahha! (De una p...!)
.
Nada más empezar ya sé que el resto de la conversación va a ser más que interesante...
.
- Soy australiano. No entiendo por qué todo el mundo se empeña en diferenciar entre Estados, todos somos AUSTRALIANOS, qué más da si eres de Victoria, de Queensland o de New South Wales? Todos somos iguales, todos somos aussies!!
.
- Bueno, pues entonces te cambio la pregunta. ¿En qué parte de Australia te gusta vivir más?
.
- ¡Queensland! Tienes selva, tienes playa... el clima... Llevo diez años viviendo en la calle y es el sitio qué más me gusta...
.
Tiene el pelo amarrado en una coleta, lleva unas gafas manoseadas y tiene una sonrisa desgastada, aunque no tanto como sus dientes... Sus ojos le brillan vidriosos mientras habla. Las uñas no las tiene muy limpias, igual que su ropa o sus pies, pero no huele mal. Entre sus manos un tomo enorme que parece devorar con gusto. A su lado una maleta de backpacker de donde saca una bolsa con algo para comer.
.
- No necesito más que lo que tengo aquí -señalando a su maleta-. Es verdad que alguna vez echo de menos una tele, pero hoy en día puedes tener una tele así chiquitita -dice con las manos- o un dvd y punto.
.
- Bueno, y si quieres ver la tele también te puedes ir a un pub!
.
- Ya pero la cerveza es más cara, jajaj! y sólo ponen fútbol...Yo me cojo el dvd, me alquilo una película y ya. Aquí tengo los enchufes y todo lo que quiero, y señala detrás de los sillones un montón de sitios para enchufar.
.
Parece que estos negros sillones de masajes son parte de su vida diaria... están en la entrada de un centro comercial, y desde ellos ve la vida pasar, la observa con detalle.
.
- Yo sé quien es buena gente entre los trabajadores de las tiendas. Muchos te pregunta "¿cómo estás?" ¡¡pero no escuchan la respuesta!! No quieren saber... Simplemente preguntan como máquinas pero no no les interesa lo que tú les dices!!! Para qué preguntan pues?!?! Yo muchas veces contesto que estoy mal, y muchos ni se dan cuenta!! No quieren oir...
.
¿Sabes? la gente es como un rebaño de ovejas... todo el mundo hace lo que todo el mundo hace... y si no tú no les sigues parece que estás loco!!! La gente hace lo que la gente espera de ellos, ¡¡yo hago lo que realmente quiero!! Parece que en esta vida sólo se puede ser como la sociedad tiene planeado: estudiar, casarse, tener hijos, buscar un trabajo... y alimentar a la "reina"!!: los ayuntamientos, los políticos... (Aquí he de reconocer que me perdí en la conversación, pues saltaba de un tema a otro... Cuando me habló de la "reina", pensé que estaba criticando a la reina de Inglaterra!! jajaja... hasta que llegó al final y pude hilar toda su reflexión...).
.
Yo vivo en la calle... Tengo una buena comida al día, disfruto de una cerveza, fumo cigarrillos... y si me apetece veo un poco la tele o escucho un rato la radio. Me gasto unos 50 dólares al día. Sobrevivo con la renta que me da le gobierno, $600 a la semana (!!).
.
Por cierto, ¿cómo te llamas?
.
- Elena, ¿y tú?
.
- Bhag.
.
- Bag?? (en español bag significa bolsa...)
.
- BHAG! B-H-A-G. Bueno, en verdad mi nombre era Daniel, pero es un nombre cristiano. Mi madre se quiso casar pero no la dejaron porque estaba embarazada, ¿por qué tengo que tener un nombre cristiano entonces? Yo prefiero que me llamen Bhag! Aunque algunos todavía se empeñan en llamarme Daniel...
.
De pronto saca de su bolsillo una pequeña cajita de latón. La abre y saca tabaco de liar y un papelillo. En la tapa hay una foto vieja en blanco y negro de una moto y una carretera... Lía un cigarro mientras sigue hablando...
.
- La gente no sabe estar sola, ¡¡les da miedo!! ¿Te lo puedes creer? A lo mejor es que tienen miedo de sí mismos... Yo prefiero estar solo, no me gusta la gente. Muchas veces hablas con alguien les dices algo y la próxima vez que hablas con ellos le dices lo contrario y te llaman hipócrita!! ¿Por qué? ¿No puedo cambiar mis ideas? ¿No puedo aprender? Si cambio mi idea sobre algo no quiere decir que sea hipócrita, simplemente significa que soy más abierto de mente! Que puedo cambiar porque me di cuenta que estaba equivocado... La gente es cuadriculada... Muchos se molestan porque no me acuerdo de sus caras... pero es que no me acuerdo!!! Tengo el síndrome de ...
.
- ¿El síndrome de qué?
.
- ... ...
.
Se lo he hecho repetir pero no le entiendo tampoco... Mierda! Me da palo volver a preguntarle... así que me quedo sin saber qué tiene Bhag...
.
- ¿Sabes cuántos amigos tengo? -hace un círculo con sus dedos pulgar e índice- ¡Cero!
.
- ¿Por qué? Es bueno saber estar solo, pero también es necesario estar con gente, por eso el hombre es un animal "social".
.
- No me gusta la gente... no quiero tener amigos porque luego te atas emocionalmente... ¿Sabes cuánto tiempo llevo sin hablar con mi familia?
.
- ...
.
- ¡12 años! -sus ojos se han tornado un poco melancólicos y tristes-. Les dije que me podían escribir vía carta. No tengo teléfono móvil ni dirección de email, así que les dejé una dirección donde me podían escribir... Tengo tres hermanas, una abuela, ... a ver... 15 primos, 2 tíos... Y ninguno nunca me escribió... Ellos esperaban que fuera yo el que escribiera primero, pero yo les dije que tenían cinco años para escribirme... ya van doce...
.
Mientras hablamos gente muy dispar entra y sale del supermercado... dos amigas que se han vestido completamente igual, un chico con Síndrome de Down vestido de rapero, otro vagabundo, un novio que le ha comprado tampones a la novia, alguien que se ha comprado un helado, un trabajador... casi todos nos miran...
.
La conversación se vuelve harto difícil de entender... por el inglés...
.
- Un día llega una hija que lo único que quiere es más dinero. ¿Pero quién eres tú? Tú no eres mi hija, tú eres mis genes! nada más. Si fueras mi hija sabrías quién soy. Sabrías que me gusta y qué no. Sabrías que no tienes nada que ver conmigo. Y que si te parecieras mí no serías lo que eres...
.
- ... ¿Tienes hijos?
.
- Tengo tres y medio...
.
- ¡¿y medio?!
.
- Bueno... estoy muy seguro del último! Ahora mismo mi hija tiene que tener 20 años, más o menos tu edad!. Está en algún lugar de Londres, su madre era de Tailandia, pero ella nació aquí en Australia. (...).
.
Bueno... me voy fuera de aquí a fumar este cirgarrillo! Ha sido un placer hablar contigo. Por cierto, si quieres desayunar muy barato, hay un sitio muy cerca de aquí por 5,30 dólares. También sirven una taza grande de café por sólo $2!!! Sólo dos dólares!! y abre a las cinco y media de la mañana!
.
- Oh! me viene genial!! Muchas gracias! ¿cómo se llama el sitio? Nos vemos allí pues!

lunes, 22 de marzo de 2010

Perdonen que me disculpe...

¡¡No he cerrado el chiringuito!! Todavía queda tanto que contar... tengo tantos temas en mente y tantas cosas atrasadas.. pero muchas de ellas tienen que ir con foto sí o sí, y como mi ordenador ha decidido jubilar al chip que reconoce la tarjeta de memoria de mi cámara.. pues ajo y agua... no tengo cable y en el ordenador de mi compañera de habitación (aunque ya no más) tampoco he podido pues así andamos... no sé quién está más sediento, si ustedes o yo... qué mono!!
.
Todavía les tengo que contar de Mardi Gras (la fiesta de gays y lesbianas más grande de Australia)y Oxford Street, mi primer día de surf (me puse de pie!!!!), del Future Music Festival (escuché y salté con David Guetta y The Prodigy, entre otros), anécdotas de mi nuevo curro... ahahaa!
.
Y pasan los días y más letras se me acumulan en mi mente... ¡y en papeles! Estos días estoy inspirada y tengo recortes de cualquier cosa escritos al tun tun con mil ideas y pensamientos. La libreta para coger la comanda en el restaurante, en los folletos con horarios del tren, en papel en sucio... Cualquier sitio es válido para plasmar todo lo que mi "yo" quiere contarles.
.
Pero no sólo es mi cámara. No he parado. ¡No tengo tiempo! "No me da la vida", como diría mi hermana (jajaj). Mañana salgo de viaje durante diez días (así que voy a estar más desaparecida si cabe!) a Uluru y Darwin.
.
Trabajar en el restaurante, corre al aeropuerto, levántate a las cinco de la mañana, duerme dos horas porque salgo tarde o porque me voy de fiesta (inevitable..), queda con Lorena y Eva en la playa, queda con la gente de mi escuela para hacer un trabajo, ve a clase, ¿duerme?, queda con Nadia en una bbq que acaba de llegar de viaje , ve a la embajada a por el pasaporte nuevo, ve al supermercado, ve al banco a pagar el segundo semestre de clases, llama a la agencia de viajes, manda un email con las ventas de Johnie Walker y los días trabajados, llama a David que se vuelve a España, haz la maleta para el viaje de mañana, empaca todas tus cosas porque me mudo (otra vez!), haz una última lavadora, tira esto, ve al restaurante a por el dinero de la semana, recibe una carta, ve a casa del casero para que te de el bond, ¡¡muere en el intento!!
.
Estoy echa polvo, pero ¡oye, para algo existe la jale real! Ya mañana dormiré en el avión... y en el viaje ya me relajaré... Ahora me tengo que ir a casa de Lieve, ya dejo mi piso (dejo las maletas aquí) y esta noche, como cogemos el mismo vuelo, me quedo en su casa. Coje el tren y una guagua... y bueno, les dejo...
.
No quería irme sin antes dejarles un mensajito.

viernes, 19 de marzo de 2010

CHEWING GUM EXPERIENCE

Un mes... Cuatro meses... Ocho meses... Un año... Poco a poco lo voy estirando un poco más...
.
Este país 'encanta' a todo el que se atreve a pistar estas tierras. Unos por un hombre o una mujer que les cambió la vida. Otros por los amigos que encontraron en el camino. Otros por viajar. Otros porque "para qué volver si en mi país está fatal". Otros por el estilo de vida que tienen. Otros porque este lugar es una puerta a muchas oportunidades que en su país de origen no tienen. Otros porque sienten que todavía no tienen el nivel de inglés que querrían. Otros porque ni se plantean volver. Otros porque vinieron a hacer un break en su vida y todavía no están preparados para volver. Muchos por un poco de todo...
.
El caso es que me quiero quedar más... Siento que mi tiempo aquí todavía no ha terminado. Sitios a los que viajar todavía. Más dinero por ahorrar. Miedo a perder los amigos que aquí he encontrado. Miedo por volver... Comodidad por seguir con un frenesí de vida que me encanta.
.
A este, mi chicle australiano, todavía le queda sabor... y lo quiero rumiar ¡hasta que ya no tenga ni color! Se acabará, lo sé, ¡¡¡pero no todavía!!!
.
HASTA SEPTIEMBRE...

jueves, 18 de marzo de 2010

Y uno aprende...


Cuántas veces hablé y me debería haber callado. Cuántas veces creí saber y me equivoqué. Cuántas veces juré y luego rompí mi palabra. Cuántas veces...
.
Con el tiempo uno aprende...
.
Aprende a pensar dos veces antes de entonar una sentencia (aunque cómo cuesta!). Aprende a escuchar. Aprende a abrir la mente y romper prejuicios. Aprende a respetar las diferencias, e incluso, a sentirse agusto en otras formas de vidas distintas a las aprhendidas.
.
Con el tiempo, uno aprende que jamás se puede decir "jamás" ni "siempre". Porque la vida, las vueltas y las curvas de la vida, los tramos solitarios y las experiencias, son las únicas que nos definen. Las únicas que nos hacen actuar cómo somos de verdad, con las acciones no con las palabras...
.
Cuando no sabemos, es mejor aguardar... esperar desde el balcón de la ignorancia. Escuchar y asimilar. Para que si algún día nos llega nuestro turno, lo intentemos hacer lo mejor posible. Para que aún así, nos equivoquemos.

jueves, 11 de marzo de 2010

Life Lesson

La vida es tan extraña a veces, tan oportuna... Quizás estamos más receptivos, quizás conoces a una persona en el momento idóneo. Quizás es tu conciencia con nombre y apellido... Leen nuestros pensamientos y le ponen palabras... ¿Es lo que queremos oir? ¿Es lo que necesitamos escuchar? ¿Es el destino que me habla a través de un desconocido? ¿Es sólo casualidad?
.
Sin conocernos de nada, aunque con otras intenciones bien distintas a las mías, te recordaré, simplemente por poner voz a mi anhelo.
.
- ¿Cuántos años tienes? déjame aadivinar... ¿24?
- Justo!
- Eres jóven todavía, ¿estás preparada para el amor? Digo, ¿para el amor ahora? Yo creo que no...
.
Quizás por el alcohol, o por la sal que algunos le ponen a la vida, va rompiendo mi coraza sin pudor, pero con exactitud y precisión. Estos días estoy más sensible de tí, y su conversación, en cierto modo, me magnetiza...
.
- Y tú, ¿cuántos años tienes? ¿35?
- No, más. Have a guess.
- 38... 40... 45... 44... 43... 42!
- ¿Y qué es lo que esperas de la vida? ¿Qué es lo que quieres hacer con tu vida?
.
Qué profundo para un domingo tarde-noche...
.
- Bf... muy pronto para decidir todavía... Por ahora viajar y viajar...
- Entonces no estás preparada para el amor, porque ahora tienes que conocer, abrirte al mundo... y si te vas podrías romper mi corazón... Y tienes que vivir. ¡Vive! Viaja y ten mucho sexo, es un consejo. Ten mucho sexo! ... Bueno, si quieres tener sexo conmigo...
.
Intento cambiar de tema y escabullirme entre sus palabras y entre la gente, pero no sirve de nada... Sigue con su monólogo sobre la vida. Sigue hablando sin parar, saltando de un tema a otro y sin apenas dejarme hablar.
.
- ¿A dónde quieres ir? Vas a conocer a mucha gente, ya lo sabes. Hasta que un día alguien te rompa el corazón, bueno mejor dicho, hasta que un día alguien de pronto te robe el corazón! Esa persona te quitará el tuyo y te dará el suyo... Lo intercambiarán... Pero para eso tienes que estar preparada para el amor...
.
Sabes que tu nombre sigue apareciendo en mi mente, ¿no eres tú acaso?
.
- Porque si yo te doy mi corazón y luego te vas, me haces daño. Estoy enamorado de tí... Aunque también podríamos tener un affair, entonces después te puedes ir y no me dolería.
- Creo que entonces, definitivamente, no estoy preparada para el amor ni para nada!
- La vida hay que vivirla, pues está llena de historias, y esas pequeñas historias las creamos nosotros, y si no lo hacemos ¡no tenemos vida! De hecho, las historias más raras son las que más recordamos. Las vives, son tu pasado, son parte de tí!!
.
Una lección que nos sirve para recordar lo que QUEREMOS. Que nos reafirma en lo que NO QUEREMOS. Que nos evoca lo que ECHAMOS DE MENOS...