...LO DESCONOCIDO ES EL LUGAR DONDE SE PRODUCE EL CRECIMIENTO,
NO TIENES QUE SABER A DÓNDE VAS, LO IMPORTANTE ES ESTAR EN EL CAMINO...

domingo, 3 de enero de 2010

31 de diciembre.¡¡Feliz Año Nuevo!!

MERRY CHRISTMAS... in AUSTRALIA!
La migración de la ciudad hacia el Harbour Bridge y la Opera House.
El puente, después de los fuegos, apenas se podía ver! Tragué más pólvora... Miren la cantidad de gente!! Como un 5 de enero en Triana pero a lo bestia!!!!!!!El Harbour Bridge de frente, después de los fuegos sí que me pude acercar...Detrás del Harbour Bridge el Luna Park.
Si vieran la cantidad de barcos que había! Impresionante!!El metro después de los fuegos.Vídeo del final de los fuegos artificiales, espero que no tarde mucho en cargarse.... besitos!! Lo que enfoco al final es la Opera House, pero como hay tanto humo no se ve nada!!

24 de diciembre. ¡NocheVieja!

Fröhe Weichnachten! Merry Christmas! Feliz Navidad! Feliz Natale! En japonés no sé cómo se escribe, jejej.24 de diciembre de 2009. Cena en casa con mis flatmates. Tengo que trabajar hasta tarde, pero mis compañeros de piso me esperan para cenar!!! Y eso que llego a la hora de Cenicienta. Hasta las 12 no sacan el pato. Más monos... Cena tipo buffet, velitas y decoración navideña!!!
Recién llegada del trabajo.Con Tatiana, my roommate. Momento "Amigo Invisible". Alline con su oso de peluche y Tatiana con unas zapatillas de andar por casa.
¡¡Le toqué a Tatiana!! Un conjunto de ropa interior y un neceser.
A mi me tocó regalarle a Vítor. Una camiseta de Australia.
Paula con su regalo: crema de manos y bombones.
Paula, Renan, Tatiana, Vítor y Tina. Y luego a la playa, Bondi Beach. Demasiados en el coche...
Merry Christmas!!!Con Renan.Vítor.
25 de diciembre. Sesión de cuidado estético! y peli en casa.

lunes, 28 de diciembre de 2009

Last day of trip (Nueva Zelanda VII y Fin.)

Último día de viaje. Nuestros ojos se entristecen porque ya se acaba el viaje y no podremos seguir disfrutando de los bonitos paisajes, pero nuestra espalda y nuestro trasero dan palmas. Y por supuesto, también nuestro bolsillo, que después de este viaje se ha quedado burning!
Hoy nos dirigimos a Christchurch. De vuelta al punto de inicio, pero de día! jajaj. Si por la noche parecía una ciudad desolada, ahora que el sol la ilumina lo es más todavía. Fea, gris y deshabitada.

Para hacer el camino más llevadero hacemos un karaoke en la guagua!! jajaj. Grandioso! La gente no tiene vergüenza de desgallitar en el micrófono. Todos aplaudiendo, cantando y gritando. Divertidísimo. El cantante entona a la perfección una canción que deja mudos a todos. Después un clásico: You're my baby girl... y luego una canción de una australiana, chulísima. El trayecto se hace nada. Después de instalarnos en nuestras habitaciones, Naty y yo nos vamos a dar una vuelta por la ciudad, nada bonito excepto unos jardines donde nos hacemos una sesión de fotos. A las ocho, de regreso al hostal para cenar por última vez con nuestros compañeros.

Despertador. Ducha sonámbula. Maletas. Bus-shuttle. Cabezadas. Check-in. Y ya ni me acuerdo... dormir en el avión seguro. Por fin, los pies nuevamente en Australia. A Naty le para Inmigración... ¿?¿? ¿Por ser colombiana? ¿Por poner en el papelito este que te dan para rellenar al entrar en un país qué sólo va a estar 2 días más en Sydney? ¿Por...? Ni idea. El caso es que la meten en una habitación mientras yo voy a buscar nuestras maletas. No nos entretienen mucho y no pasa nada más, ¡gracias a Dios!, pero sirve para aliñar esta historia que ya acaba.

domingo, 27 de diciembre de 2009

Hot 'nd Cold en los Glaciares (Nueva Zelanda VI)

Madrugón. Todos los días nos levantamos con la misma canción: Always On My Mind de Tiki Taane (pónganla antes de seguir leyendo así se ponen en situación). Es comfortable oir todos los días algo rutinario, cuando todo alrededor cambia. Todos al unísono exclamamos un suspiro o un pequeño alarido de reconocimiento, se ha convertido junto con Hot 'nd Cold de Kate Perry en la banda sonora de este viaje.
.
Hoy nos dirigimos a Fox and Franz Joseph Glaciers. La guagua mece a la mitad de los viajeros en dulce sueño mañanero. A mediodía llegamos a nuestro destino. Hay varias opciones, o una caminata de cuatro horas para llegar al glaciar o un paseo en helicóptero. Yo cojo la primera opción, Naty la segunda. Así tenemos fotos desde los dos lados!! jajaja.
.
Llegamos al lugar y nos preparan con la indumentaria necesaria. Unas buenas botas, un chubasquero, una mochila, un palo y unas espuelas para caminar por el hielo. Otros 20 minutos de trayecto en bus y estamos en los glaciares.
Entramos por la parte delantera del Glaciar Fox, por un valle con inmesas montañas y suelo de tierra, piedras y barro. El glaciar tiene 13 km de largo, nace en los Alpes del Sur, una cadena montañosa que recorre todo el sur de la isla del sur. Lo curioso de este glaciar es que acaba junto a una selva tropical a tan sólo 300 metros del mar! Por donde tuvimos que pasar para poder llegar a lo alto del glaciar. Según nos contó el guía esto sólo pasa en dos glaciares más en el mundo: uno en Francia y en el Perito Moreno en Argentina. Más de 100 escalones a través del bosque.
Además, otro dato que hace a este glaciar curioso para los científicos, es que desde 1985 el glaciar avanza a pasos agigantados: ¡¡un metro por semana!! Argelia, la chica de México.Y a qué no saben qué! ¿!¿!¿A quién me encontré cuando regresábamos?!?!? A Michael, el canario que me encuentro en todas partes de forma fortuita! Se acuerdan, me lo había encontrado en la cola del aeropuerto para embarcar al mismo avión, pero como no viajé... no hablamos de a dónde iba a ir ni nada, y voy y me lo encuentro en medio de los glaciares en Nueva Zelanda!!! Flipa!

Ahora algunas fotillos del Glaciar Franz Joseph, al que fue Naty en helicóptero, porque en el Glacier Fox hacía mal tiempo y no podían aterrizar:


Por la tarde ya de vuelta en el hotel, cena casera y un par de cañas con los compañeros antes de irnos a dormir. Mañana es el último día.