...LO DESCONOCIDO ES EL LUGAR DONDE SE PRODUCE EL CRECIMIENTO,
NO TIENES QUE SABER A DÓNDE VAS, LO IMPORTANTE ES ESTAR EN EL CAMINO...

domingo, 10 de enero de 2010

Me, Myself and I.

Me habían ponderado el Paseo Coogee-Bondi, así que el fin de semana pasado (sí, ya sé que llevo un retraso...) decidí aprovechar que hacía bueno -¡¡por fín!!- para hacerme el recorrido por la costa.Cogee Beach. La playa es bonita, parecida a todas las de por acá, pero no me gustó porque está lleno de familias (australianas) y niños correteando por la arena... La playa llena de jóvenes con tablas de surf, gente encremada hasta las cejas, niños con camisetas y gorras que le cubren cada resquicio de piel que pueda quedar expuesta al sol, y tatuajes, muchos tatuajes en todas las partes del cuerpo. Podría estar en cualquier parte... Es una playa donde van los aussies, pero aquí los australianos tienen muchos idiomas, muchos colores de piel... asiáticos, indúes, europeos...

Una mirada al mar...
Gordons Bay.
"¿Me puede sacar una foto por favor?". ¡¡El paisaje para qué!! En fin... así me ven el careto.

No me pude resistir a preguntarle a la pareja dueña de este perro (¿salchicha?) que me sacaran una foto... Una monada!!!
Aquí hay de todo, la verdad que se lo montan bien. Además de las playas, tienen piscinas naturales (entre rocas o sino se las inventan, como en la tercera foto arriba) o se fabrican una especie de muelle y así también los que nos les gusta la arena pueden tirarse como lagartijas. Esto es Clovelly Beach.

Primero me tiré en Coogee a leer y descansar un rato, y después cogí el camino. Sinceramente me decpcionó un poco porque me imaginaba algo espectacular, y sólo encontré playas como las que ya he visto... y porque la parte que más me gusta es la de Tamarama-Bondi Beach, que ya lo conocía. Y sin embargo...


De pronto... ... un cementerio enorme... ... ¡Inmenso! Huge! Toda una explanada llena que da al mar. De pronto... siento que he encontrado un lugar de paz. Puede parecer patético, melancólico e incluso macabro. Pero caminando entre las tumbas encontré silencio para mi mente. Lápidas, obeliscos, tumbas, mausoleos... Y cuánto más camino más exentos es... Qué impresión... ... Mi mirada va más allá pero no hay final. Buen lugar para descansar. Mirando al mar para toda la vida...Entre el silencio de las olas y alejados del clamor de la gente. Paz. Sólo el chasquido de mis pies al pisar la hierba que ha nacido de la muerte hecha cenizas. Me siento tan bien... Siento que algo dentro de mí se relaja. Respiro profundamente mientras no paro de leer nombres, y nombres, y más nombres. In Love Memory of... tanta gente. Tantas vidas y tantas historias ya borradas. Escondidas bajo toneladas de tierra y piedra. ¿La barca de Caronte viene a buscarme? ¿Viene a llevarse mis recuerdos, mis angustias o simplemente pasa para que no me olvide de su existencia? De pronto voces. Alguien me turba, rompe mi silencio y mi momento. Y poco a poco vuelvo a la realidad. Desciendo nuevamente al camino costero para seguir mi ruta hasta Bondi.




Aquí lo que sí está genial es que junto a las playas tienen una zona ajardinada con mesas y el staff necesario para hacer bbq, ¿lo ven en la foto? Los fines de semana se llena de familias y jóvenes.
Between the flags... La señalización en las playas australianas indican que sólo se puede nadar entre las banderas de color amarillo y rojo (en la foto a izquierda y derecha, justo en el borde). Si alguien decide pasar esta zona de seguridad, los vigilantes de la playa hacen uso del micrófono para llamar la atención e insistir cuanto sea necesario para que la persona vuelva a su cauce... Bronte Beach. Me empezó a entrar hambre, así que me paré ante los 'tres' bares que hay en la playa y me puse a hacer cola en el que más lleno estaba. Se supone que cuánto lleno más bueno. Y sí estaba rico: Fish and Chips. Me senté en el paseo de la playa, un descanso para mi estómago y mis piernas.


Tamarama Beach. Después de Bondi Beach es la playa que más me gusta, es chiquitita y está protegida por los acantilados, así que no es tan ventosa, lo malo es que desde que empieza a atardecer se queda en sombra enseguida, como pueden comprobar.El final del recorrido: Bondi. La cámara se me quedó sin pilas, igual que yo... Pero por fin mi mente descansó en paz. ¿Sóla? Sí fui sóla. Y no pasa nada... ya sé que a veces puede parecerles raro. Pero al igual que yo recargo mis energías saliendo de marcha y bailando hasta que me cierran el local... De cuando en cuando, mi alma necesita pasear sola. Unas veces necesito hundirme entre el estruendo de la noche. Otras necesito elevarme entre el cielo azul para intentar tocar el sol... Es una forma de encontrarme a mi misma. Es una forma de oxigenar mis pensamientos. Pues entre el trajín y el ajetreo de la semana, entre el bullicio de la gente y la fiesta, entre la rutina del trabajo y el día a día... no siempre se puede pensar en claro. O mejor dicho, no siempre se tiene tiempo para pensar... A veces necesito parar. Parar de golpe, y darme una bofetada de descanso y reflexión pausada. Y es genial... porque después de estas bocanadas de aire, me siento en la gloria... me siento más YO y más en paz conmigo misma...

jueves, 7 de enero de 2010

Cada vez que llueve...

Ayer volvió a salir el sol. ¡Salió el sol y era 6 enero! Con el corazón en Triana, con el corazón en el salón de mi casa, con mi corazón en tí. Seguí mis instintos, esos que ya llevaba tiempo reprimiendo. Seguí mi sexto sentido y lanzé un beso al aire. Un suspiro de confesión, un ataque de desesperación. Ya no aguantaba más y di un paso, sin saber si iba a ser correspondida.
.
Pero hay cosas que no se pueden borrar del alma... Por eso el 6 de enero me regaló tu respuesta. Qué mejor regalo que el entendimiento, la comunicación y el amor, frustrado, pero en definitiva amor.
.
Palabras de alivio, de consuelo, de dolor, de odio, de incomprensión, de explicación. Palabras emitidas sin rencores. Palabras que quieren llegar al corazón y a la razón. Palabras que piden más palabras. Palabras sin voz...
.
¡Qué bonito es soñar! Volver a sentir esa emoción de espera. Volver a vivir la inquietud en el estómago, en el corazón y en el alma... Volver a sentir algo dentro de tí. Volver a soñar. Soñar con el pasado, imposible de cambiar. Soñar con el futuro, poco probable. Pero, en definitiva, soñar, que es lo que nos mantiene vivos.
.
Hablo precipitadamente de tí. Mis manos tiemblan de la emoción. Mi mente piensa y repiensa. Mis ojos leen tus palabras una y otra vez. Mi corazón late más rápido. Todas las emociones y sentimientos que creía perdidos regresan a mí. Una confusión placentera invade mi cuerpo. Vivo feliz y aliviada pensando en tí.
.
Y de pronto... punto final. Un adiós sin despedida. Una despedida dulce. Un último "Te quiero". Una canción que hablará por nosotros... Todo se desvanece, como nuestra meodía. Alivio triste. Felicidad empañada. Parece que no puede ser de otro modo.
.
Y sueño. Sueño con volverte a ver, con volver a encontrarnos. Aunque siento que si te pierdo hoy, te perderé para siempre. Ya he elegido un camino, pero tengo el presentimiento de que es un camino por el que tendré que andar solitaria. Sí, parece que ese es mi destino...

lunes, 4 de enero de 2010

CONTIGO

Yo no quiero un amor civilizado, con recibos y escenas del sofá,
yo no quiero que viajes al pasado
y vuelvas del mercado con ganas de llorar.
.
Yo no quiero vecinas con pucheros,
yo no quiero sembrar ni compartir,
yo no quiero catorce de febrero ni cumpleaños feliz.
.
Yo no quiero cargar con tus maletas,
yo no quiero que elijas mi champu,
yo no quiero mudarme de planeta,
cortarme la coleta,
brindar a tu salud.
.
Yo no quiero domingos por la tarde,
yo no quiero columpio en el jardín.
.
LO QUE YO QUIERO, CORAZÓN COBARDE, ES QUE MUERAS POR MÍ.
Y MORIMRE CONTIGO SI TE MATAS,
Y MATARME CONTIGO SI TE MUERES,
PORQUE EL AMOR CUANDO NO MUERE MATA
PORQUE AMORES QUE MATAN NUNCA MUEREN.
.
Yo no quiero juntar para mañana,
no me pidas llegar a fin de mes,
yo no quiero comerme una manzana dos veces por semana,
sin ganas de comer.
.
Yo no quiero calor de invernadero,
yo no quiero besar tu cicatriz,
yo no quiero París con aguacero ni Venecia sin tí.
.
No me esperes a las doce en el juzgado,
no me digas "Volvamos a empezar",
yo no quiero ni libre ni ocupado,
ni carne ni pecado,
ni orgullo ni piedad.
.
Yo no quiero saber porque lo hiciste,
yo no quiero contigo ni sin tí,
lo que yo quiero muchacha de ojos tristes,
es que mueras por mi...
.
Y MORIRME CONTIGO SI TE MATAS,
Y MATARME CONTIGO SI TE MUERES,
PORQUE EL AMOR CUANDO NO MUERE MATA
PORQUE AMORES QUE MATAN, NUNCA MUEREN
... ...
Y MORIRME CONTIGO SI TE MATAS,
Y MATARME CONTIGO SI TE MUERES,
PORQUE EL AMOR CUANDO NO MUERE MATA
PORQUE AMORES QUE MATAN, NUNCA MUEREN
...
PORQUE AMORES QUE MATAN, NUNCA MUEREN
...
Y MORIRME CONTIGO SI TE MATAS
... ...
(Dos Pájaros de un Tiro - Serrat y Sabina)

domingo, 3 de enero de 2010

31 de diciembre.¡¡Feliz Año Nuevo!!

MERRY CHRISTMAS... in AUSTRALIA!
La migración de la ciudad hacia el Harbour Bridge y la Opera House.
El puente, después de los fuegos, apenas se podía ver! Tragué más pólvora... Miren la cantidad de gente!! Como un 5 de enero en Triana pero a lo bestia!!!!!!!El Harbour Bridge de frente, después de los fuegos sí que me pude acercar...Detrás del Harbour Bridge el Luna Park.
Si vieran la cantidad de barcos que había! Impresionante!!El metro después de los fuegos.Vídeo del final de los fuegos artificiales, espero que no tarde mucho en cargarse.... besitos!! Lo que enfoco al final es la Opera House, pero como hay tanto humo no se ve nada!!

24 de diciembre. ¡NocheVieja!

Fröhe Weichnachten! Merry Christmas! Feliz Navidad! Feliz Natale! En japonés no sé cómo se escribe, jejej.24 de diciembre de 2009. Cena en casa con mis flatmates. Tengo que trabajar hasta tarde, pero mis compañeros de piso me esperan para cenar!!! Y eso que llego a la hora de Cenicienta. Hasta las 12 no sacan el pato. Más monos... Cena tipo buffet, velitas y decoración navideña!!!
Recién llegada del trabajo.Con Tatiana, my roommate. Momento "Amigo Invisible". Alline con su oso de peluche y Tatiana con unas zapatillas de andar por casa.
¡¡Le toqué a Tatiana!! Un conjunto de ropa interior y un neceser.
A mi me tocó regalarle a Vítor. Una camiseta de Australia.
Paula con su regalo: crema de manos y bombones.
Paula, Renan, Tatiana, Vítor y Tina. Y luego a la playa, Bondi Beach. Demasiados en el coche...
Merry Christmas!!!Con Renan.Vítor.
25 de diciembre. Sesión de cuidado estético! y peli en casa.

lunes, 28 de diciembre de 2009

Last day of trip (Nueva Zelanda VII y Fin.)

Último día de viaje. Nuestros ojos se entristecen porque ya se acaba el viaje y no podremos seguir disfrutando de los bonitos paisajes, pero nuestra espalda y nuestro trasero dan palmas. Y por supuesto, también nuestro bolsillo, que después de este viaje se ha quedado burning!
Hoy nos dirigimos a Christchurch. De vuelta al punto de inicio, pero de día! jajaj. Si por la noche parecía una ciudad desolada, ahora que el sol la ilumina lo es más todavía. Fea, gris y deshabitada.

Para hacer el camino más llevadero hacemos un karaoke en la guagua!! jajaj. Grandioso! La gente no tiene vergüenza de desgallitar en el micrófono. Todos aplaudiendo, cantando y gritando. Divertidísimo. El cantante entona a la perfección una canción que deja mudos a todos. Después un clásico: You're my baby girl... y luego una canción de una australiana, chulísima. El trayecto se hace nada. Después de instalarnos en nuestras habitaciones, Naty y yo nos vamos a dar una vuelta por la ciudad, nada bonito excepto unos jardines donde nos hacemos una sesión de fotos. A las ocho, de regreso al hostal para cenar por última vez con nuestros compañeros.

Despertador. Ducha sonámbula. Maletas. Bus-shuttle. Cabezadas. Check-in. Y ya ni me acuerdo... dormir en el avión seguro. Por fin, los pies nuevamente en Australia. A Naty le para Inmigración... ¿?¿? ¿Por ser colombiana? ¿Por poner en el papelito este que te dan para rellenar al entrar en un país qué sólo va a estar 2 días más en Sydney? ¿Por...? Ni idea. El caso es que la meten en una habitación mientras yo voy a buscar nuestras maletas. No nos entretienen mucho y no pasa nada más, ¡gracias a Dios!, pero sirve para aliñar esta historia que ya acaba.