...LO DESCONOCIDO ES EL LUGAR DONDE SE PRODUCE EL CRECIMIENTO,
NO TIENES QUE SABER A DÓNDE VAS, LO IMPORTANTE ES ESTAR EN EL CAMINO...

domingo, 20 de junio de 2010

IVANOVA. (El inicio...)

"Uno se puede tapar los oídos, pero no puede dejar de ver..."

La experiencia Oz tiene muchos lados. Hasta ahora les he contado más sobre mí, he sido los ojos para ustedes y les he prestado mi piel para que pudieran vivir mi día a día como si fueran yo. En los relatos siguientes, sin embargo, voy a contar los recovecos oscuros de personas que se han cruzado por mi camino. Historias o pedazos de vida, como me encanta decir, que ya forman parte de mí. Relatos que me han abierto la mente, y más de una vez la boca, y que me han hecho consciente de la diversidad de este mundo. Espero que las disfruten y les hagan reflexionar como a mí...
.
IVANOVA
.
Viene con paso largo y acelerado, da su bienvenida con un saludo empalagoso, quizás porque le gusta la repostería. Antes de empezar su faena diaria se retoca en el espejo. Todos sabemos que usa polvos, aunque él siempre lo niegue, y como una mujer abre la boca y ladea la cabeza mientras se atusa las pestañas con el dedo índice.
.
Tiene buen corazón, aunque no sabe todavía que lo tiene 'inclinado'.
.
Ha llegado a esta ciudad con todas las esperanzas que quedaron frustradas en su natal Colombia. Sus padres, ya mayores, sus hermanos, sin trabajo, y una panadería que no quiere continuar. Lo suyo es la radio, ¡le apasiona! Repostero de familia, periodista de corazón.
.
Como todo el que llega, estudia y trabaja para pagar todas las cuentas pendientes (aquí y allá). Y como pocos, ha tenido suerte con la gente que se ha topado en el camino. Primero vivió con la ex-mujer de su jefe, de forma que no tenía que pagar renta. Luego ella se volvió de regreso y es él quien arrienda el piso ahora, de forma que no sólo no paga sino que se saca un dinerillo. De buenas personas está el mundo lleno, y él ha encontrado a su ángel de la guarda. "Necesito dinero", y ella le presta $5.000 de sus ahorros, sin más. Por eso se ha buscado dos sitios para trabajar, para ir pagándoselos de vuelta poco a poco.
.
Mientras prepara todo lo necesario para aplicar a la residencia temporal. Ahorrar dinero. Presentar papeles. Presentarse al IELTS (examen de inglés). Volver a examinarse por no llegar a la nota convenida. Casi todo listo, y de pronto... la ley de inmigración cambia con plazo de un año...
.
Es ese tipo de personas que se merecen esa oportunidad, que para él tiene nombre propio: Sydney. Con el cambio de ley, cambio de planes: casarse, es la salida que muchos toman. Con quién no importa.
.
En la primera persona que piensa es en su ángel de la guarda, que por estos días está aquí. "Le he dicho si nos podemos casar. Yo vivo en la casa, le tengo que mandar dinero cada mes para devolverle lo que me dió... toda esa parte está arreglada. Luego lo que tendríamos que hacer es irnos de viaje y sacarnos fotos juntos, para inventar un noviazgo. Yo me volvería con ella para España, pero luego me volvería y ella se quedaría con la excusa de que sus padres están malos. El problema es que no nos da tiempo... Hay que reservar la boda con mínimo dos meses de antelación". En su cara se palpa la angustia y el estrés. Está dispuesto a quedarse. No sé ya si su sueño sigue siendo eso, un sueño, o si se ha convertido ya en necesidad.
.
"En frente de donde vivo hay una cafetería. Estoy pensando hablar con la chica que trabaja allí para ver si nos casamos... Tengo unos amigos que lo hicieron y no les costó mucho", y toma limonada para calmar su garganta seca.
.
"Quiero hacer el graduado de periodismo aquí, son sólo tres años y es lo que realmente me gusta". Ya se ha metido en el mundillo de las radios musicales como presentador temporal, pero su ambición es viajar y hacer periodismo de investigación o ser crítico de cine...
.
"Necesito... Necesito tal papeles... Necesito... Necesito dinero...", pero como me dijo en una conversación profunda un segurata de una discoteca: "No. No necesitas dinero. Lo que necesitas es lo que está detrás del dinero!!". Ese sueño para Ivanova todavía es aire, pero respira cada día para convertirlo en realidad. Tengo el presentimiento de que su tenacidad y esfuerzo le compensarán... aunque a veces tenga que hacer lo que sea... aunque tenga a veces que ser deshonesto... aunque yo nunca lo pueda asegurar con certeza.

miércoles, 2 de junio de 2010

Historias Pasajeras...

Es una de esas horas muertas en el aeropuerto. El pasillo está vació. Un grupo de tres, "pues allá vamos, para alguien que pasa", pienso. "¿Quiere probar el Bundy Red?". El tipo, en vez de decirme "Sí" o "No", me hace un gesto con la mano que significa "No". No le veo la cara, que está dirigida al suelo, me fijo en sus manos, lleva un guante negro en una mano, y en la otra nada. "Uy, que chic", me digo, "como Michael Jackson". De pronto me doy cuenta que todos mis compañeros de curro están en el borde del pasillo mirando. Shane, uno de los managers, al verme ofreciendo ron al personaje, se me empieza a reir, y me dice entre gestos "¡¿¡¿Pero tú sabes quién es?!?!". Como no podía ser de otra manera en Elena... "Pues no... la verdad que no le he visto ni la carar". Y claro ya era tarde! "ES USHER!!! ¿¿Sabes quién es??" Coño!! Usher! Un rapero que me encanta!! Te acuerdas Ali?? siempre que escucho una canción suya me acuerdo de Anastasio Herrero y de nuestra época en el gimnasio... jajaja! USHER!!! y yo sin darme cuenta... Oye! pero le ofrecí Bundaberg!! jajajajaj!
.
Las historias en el aeropuerto siguen volando... y nunca mejor dicho. No hay día que no haya algo que sea digno de contar. Y para seguir con los recuerdos... Me dirijo a una pareja mayor, y de pronto!!!! un olor... una colonia... un flashback... de sólo aspirarlo me transporto y casi no me hecho a llorar!! Lleva la colonia de Papá... Oh My God! No me puedo concentrar en el resto de la conversación... mi mente vuela ya muy lejos...
.
Pero no siempre los olores son agradables... ya saben mi pasión para relatar cosas indecentes... jajaj! Dos chicos jóvenes, normalmente procuro no perder mucho tiempo con los jóvenes, porque se van de viaje con pocas perras y nunca compran, y si tienen pensado comprar lo hacen en Bali, Bangkok o cualquiera de las ciudades asiáticas en donde el alcohol es más barato. Pero bueno, si están al lado de la estantería de nuestra marca, hago un intento. Ahí estoy en la zona de rones, con mi bandeja, "¿Quieren probar...?". Y de repente... "Pffff"... y empieza a oler a peo... Le dice el amigo al otro: - "¿Te has tirado un peo?" - "Sí". "No si yo también me enteré", les digo, y claro, paso de ellos y me espanto del olor!
.
-"¿Quiere probar Bundaberg?"
-"¿Perdón?"
-"¿Quiere Bun-da-berg?". A veces por mi pronunciación la gente no me entiende...
-"¿Perdón?"
-"Que si quiere Bundy, Bundaberg, el típico ron australiano"
-"Ahhh... ¿Pero que es?"
-"Ron"
-"¿Vino?" (No sé por qué montón de gente me entiende vino... en fin...)
-"No, ron. Bundaberg". Y le cuento un poco más de mi rollo a ver si me entiende...
-"¿Pero qué es? ¿Whisky?"
- "NO!! RON!!"
- "¿Ron? ¿? ¿Qué es ron?"
Ya se pueden imaginar mi cara!! Jamás había conocido nadie que no conociera qué es Ron!!! Yo pensé, "que va, eso es que no me está entendiendo. Le voy a llevar a la botella para que lo vea escrito". Pues nada, que no tenía ni idea! Jar!!!
.
Eso de vender a las parejas es una odisea... ¿Quién manda en la relación? A ese es al que tienes que engatusar... Normalmente, son los esposos los que prueban el Johnie Walker, a las mujeres no les gusta tanto el whisky, pero aún así siempre les ofrezco y les intento insistir... aunque a veces te puedes llevar sorpresas: "NO! ella no bebe" ... sólo le falta el látigo! Sin embargo, he de decir, que casi siempre es la mujer la que dirige la función... y digo, maldita la hora!!! porque todo hombre que le pregunta a su mujer no compra!!!! Siempre que me dicen que van a consultar ya sé que tengo un cliente perdido... salvo excepciones... Como niños le preguntan "¿Cariño, puedo comprar una botella?".
.
Y cómo se me había podido pasar sin contarles... qué cantidad de ojos azules hay por estos lares... yo creo que ganan el primer puesto! y gente con las uñas sucias... qué asco!!! o con el aliento oliéndole a cebolla porque se acaban de comer un kebab... Buah! Y lo de las voces es algo curioso... de vez en cuando te topas con gente con voz inusual. Pero la del otro día fue horrible... nunca me había pasado: la voz de este señor me dió miedo!! Además el tipo seguía hablando conmigo... No quería escucharlo más!!! Su voz me estaba revolviendo por dentro. No sé una cosa rara... Me dió escalofrío... MIEDO! con todas las letras... Sólo quería que se fuera... yo le miraba y le miraba. "Vete!!", es lo único en que podía pensar. Una voz espantosa...
.
Pero no todo son historias 'alcohólicas', con esto de que también estoy en la Wii (por cierto, lo siguiente voy a estar en la promoción de Skype!). "Jolín... que guay tu trabajo, ¿no? todo el día jugando a la Wii!!", "¿Y te pagan por jugar a la Wii todo el día?"... Son las frases más repetidas. Y sí, está genial, porque me pego todo el día jugando al ping-pong o al baloncesto, y no me aburro si no hay clientes... pero todo acaba cansando, además la espalda y los hombros ya los tengo resentidos. Pero bueno, no me quejo!
.
Yo invito a jugar a todo el mundo. Niños, adolescentes, cuarentones, personas mayoeres... cualqueir edad es buena. Y a todo el mundo le explico cómo se juega, pero ya saben que los niños de ahora vienen con un chip... madre mía!! un niño de dos años!!! DOS AÑOS!! no saben cómo jugaba al ping-pong!!! cómo una máquina!! cogió el mando y no lo soltaba!!
.
- "¿Quieres jugar?"
- "Bueno..."
Pues lo típico, empezamos a jugar una partida de ping-pong, y antes de meter caña con que si compra o no... me pongo a entablar conversación...
- "¿Y de dónde eres?"
- "De Londres"
- "¿Cuánto tiempo llevas en Sydney?"
- "Sólo he estado tres/cuatro días".
- "Ahh... entonces has venido por poquito tiempo... Que viniste por negocios... vacaciones..."
- "Bueno... vine a Sydney para pedirle matrimonio a mi novia"
- "Wow!! qué bonito, ¿no?". Yo toda emocionada, encantada con el romanticismo de este chico... pero claro de pronto me doy cuenta de que él no está tan excitado...
- "Bueno..."
Seguimos jugnado un rato.
- "Me dijo que no... Así que no ha servido para nada..."
Se me rompió el corazón... Desde el otro lado del mundo, con el jaleo del cambio horario, y ahí sólo, en el aeropuerto, intentando ahogar sus penas con una partida de ping-pong... Yo creo que todavía no lo había asumido... Todavía tiene todo el camino de vuelta para morir de pena...

domingo, 23 de mayo de 2010

Promocionando en Sydney Airport

El otro día nuestro jefe, Joe, nos hizo un par de fotos para colgar en la página web de la empresa. Así ven donde trabajo!! Estas son de la promoción de Bundaberg, un ron australiano que sabe a whisky! (asqueroso por cierto). Tenemos que ir vestidas con ese vestido rojo, el resto de los días voy de negro, que es la mayoría, pues sólo hago Bundy algunas veces.
Esta otra foto es cuando Lieve y David se iban de viaje a Vietnam. Y es que como estoy en salidas internacionales me despido del todo el mundo! Me he visto ya a un amigo español, a mis antiguos compañeros de piso, a Alberto el canario y Javi de mi clase... y los que me quedan! Ese día estaba de chica Johnie Walker.

martes, 11 de mayo de 2010

Nuveo Hogar...

Nuevo entre comillas no?? La casa desde fuera. La ventana que se ve es la de mi cuarto.El baño, está en la planta bajo, al lado de la cocina...La cocina!! nada más entrar... Me encanta!!
Otra visión de la cocina... al fondo ven la puerta? pues a la derecha están las escaleras para subir a la segunda planta.El salón.
Mi cuarto! y mi compañera de piso, aunque no por mucho más tiempo, se va en dos semanas. Japonesa, muy buena niña!!
Mi cama!

viernes, 30 de abril de 2010

Las joyas de Sydney...

No se ve muy bien porque está oscuro, pero esta foto me encanta porque aparece además el cartel de Circular Quay, que es donde está ubicado.
Desde el tren...
Con gaviota en la barandilla...

jueves, 29 de abril de 2010

¡¡Future Music Festival!!

Macro Festival. Miren que bien se lo montan en Australia... Un puesto de la Cruz Roja, donde incluso puedes pedir tiritas si te molestan los zapatos! y con enormes botes de crema protectora para el sol!!!! Y puestos de agua gratis!!!
Como la entrada estaba muy cara ($160) me fui el mismo día del festival a la puerta a comprar una entrada de reventa, $60 me salio!!! Lo único que entré antes que mis amigas y como louego no había cobertura dentro o estaba la línea saturada me pasé casi todo el rato sola... Al principio estaba más así por estar con Doraica o Lieve, que eran las que iban, luego me dije... "¡Mira, a disfrutar! sino me voy a pasar todo el rato como la niña del exorcista mirando de un lado a otro en busca de una cabeza conocida y no voy a disfrutar del concierto". Al final de la noche me encontré con Doraica. Mientras, me hice amigos por todas partes:
Gente para parar un tren!
Antes de que saliera David Guetta: "Are you READY?"DAVID GUETTA!!! Estuve cerquita cerquita!! Increíble, ya les enseñaré los vídeos... Lo único que los muy listos de los organizadores pusieron David Guetta y Empire of the Sun a la misma hora!!! Cómo se puede... Así que sólo vi al Mr. Dj... Antes también vi a Erick Morillo, otro Dj muy bueno....I have a Feeling...
PRODIGY!! Me recordó a mis tiempos en que los ponía para estudiar para Selectividad... Genial! ¡¡¡Un directo muy bueno!!!

martes, 27 de abril de 2010

Mi primer día de SURF!!

Con mucho, pero que mucho retraso... Mi primer Día de SURF!!
.
Fui con Tom, un amigo australiano amigo de Lieve, a que me enseñara! ¿¿Y saben qué?? ME PUSE DE PIE EL PRIMER DÍA!!! La sensación fue increíble! como si estuviera volando! no sé cuánto tiempo fue, ¿10 segundos? no lo sé... pero me encantó! Desde entonces quiero volver a intentarlo pero el agua se está poniendo ya tan fría.. y tampoco he tenido más oportunidad... Él me prestó la tabla de su compañero de piso, que para los aprendices tiene que ser cuánto más grande mejor porque es más fácil mantener el equilibrio, y me decía cuál ola coger... así fue más fácil claro. No sé si era más difícil coger la ola o nadar a contracorriente... mira, ¡¡que esfuerzo!! La cosa fue que nos tuvimos que salir al poco del agua porque ese finde habían monton de medusas, de las lilas y las azules, y era incómodo... Después me fui a un asadero con los españoles de mi clase, que por cierto ya se han ido..., ¡fue un día completo! JaviMarcelo y Marisa.También se vinieron Eva (izquierda) y Lorena (derecha).