...LO DESCONOCIDO ES EL LUGAR DONDE SE PRODUCE EL CRECIMIENTO,
NO TIENES QUE SABER A DÓNDE VAS, LO IMPORTANTE ES ESTAR EN EL CAMINO...

jueves, 21 de enero de 2010

Viaje Culinario a...

¡¡ARABIA SAUDÍ!!
SMS: "Vamos a hacer una cena en casa el domingo sobre las 8 de la tarde, ¿te quieres apuntar?" - "¿Hace falta que lleve algo?"- "Sólo tu persona!". Alí, Ayid, Sultán y Bander nos invitaron a una cena al más puro estilo árabe. ¡Nada más entrar, zapatos fuera!
¡Nos recibieron así! Ayid vestido al estilo tradicional, sirviendo café árabe (que es marrón! y está riquísimo! lo mezclan con cardamomo), dulces árabes y dátiles. Eramos unos trece, y siete nacionalidades distintas!! italiano, checo, japonés, lituano, una rusa que vino más tarde, ellos árabes, yo española... Nuevamente un buen Cóctel Internacional. La verdad que fue una noche de lo más curiosa... pero, sobre todo, divertida y multicultural!!!Ayid. Es una risa! Éste se salta todo: fuma, bebe... Con la bandera detrás, el camello... perfect! Bueno... y la sesión fotográfica empieza... Nos sacaron su vestimenta, pañuelos... hasta billetes saudíes! para hacer el paripé. Toda la noche quita y pon, pon-quita, sacándonos fotos hasta aburrir. Ahora con pañuelo así, ahora mira allá, ahora con ustedes, ahora yo sola, ahora con el otro pañuelo, ahora con el camello, ahora sirviendo café...
Con Alí (izquierda) y Sultán (derecha).Fíjense en las chicas. Antes...... y después... ¿Impresiona, verdad?. Parecemos un grupo terr... ...
Se curraron la cena... en plan buffet, y eso después del café y los dulces! Sobró de comida...
Bander, hermano de Alí y de Sultán. Typical Saudi Arabian, no lo puede negar, no? Super buena gente! (y es también periodista, jeje). Y lo mejor es que se puede hablar con él de todo (y con el resto también, aunque quizás el más conservador es Sultán). Sobres su estilo de vida, las mujeres, el matrimonio, el alcohol, su religión... hasta de sexo! Estamos todo el día preguntándoles de mil cosas! tiene que estar hartos los pobres.
Con la vestimenta, la taza de café... me decían que parecía un sheij, que es como se les llama a los sabios, jaja. Y también por la forma como me pusieron el pañuelo, que es todo una historia. Te lo puedes poner de mil formas: unas más comunes/diarias, otras para ocasiones especiales, otra de determinades personalidades...
Momento dancing. Con música árabe (todo super tematizado como ven) y, como no, Michael Jackson. Qué risa! A Alí, el de la foto, le encanta imitar a MJ con la canción de Billie Jean, y cada vez que nos reunimos hace su espectáculo. "Otra vez, otra vez", y así hasta ocho veces! La cosa es que lo hace bien! (a ver si cuelgo el vídeo).
La sesión fotográfica duró toda la noche!

¡Y A ESPAÑA!
El otro día hicimos una cena española en casa de un colega. Mucho español, casi todos!, sauditas, japoneses e italianos. Buena mezcla, buena fiesta.
"Asturias Patria Querida". David (el del centro, que puso su piso) es de Asturias y claro... cada uno tira para su Comunidad!Ha vuelto a pasar.... ¡OTRO CANARIO EN SYDNEY! Alberto, canarión esta vez. Todo el mundo ya me pregunta "¡¿pero que pasa en las Islas Canarias que todos los canarios están aqui?!".
PAPAS CON MOJO!!!! Le propuse a David que yo cocinaba y él ponía la casa. Hice albóndigas, tortilla española y papas con mojo. Lo que tuve 'algunos' problemillas... Las albóndigas se quemaron un poco (las del fondo del caldero) así que la salsa sabía un poco a quemado, y la tortilla se pegó porque no tenía una sartén de estás antiadherentes... así que más que tortilla parecía revuelto (aunque lo pusimos en forma de tortilla... para que por lo menos se pareciera en algo!). En fin, un desastre... Una rabia! Yo les decía: "Les prometo que yo cocino mejor, eh?" jajaj!. Aun así, a la gente le encantó la comida, y las papas con mojo todo un éxito!!! ¡La gente se chupó los dedos!
Este es Yuki. Gran historia... Yuki es japonés, pero dice que es de Sevilla.. jaja! La cosa es que tiene una facilidad para aprender español, que toda palabra que le enseñan los españoles de mi escuela se le queda en la cabeza. Además pronuncia super bien!! Dicen que es fácil aprender japonés-español o viceversa porque tenemos los mismos sonidos, pero eso no quita para que el muchacho tenga cierto don...
Sexy boys, locos total...

martes, 19 de enero de 2010

Crazy Field Day (01/01/2010)

Con retraso... ¡El fiestón del 1 de enero! CRAZY Elena. Es una coña que tenemos entre mis compañeras de piso, Paula (la de la foto) y Tina, jaja!¡¡Antes de la party pre-fiesta en casa!!
Desayuno de Caipirinhas!!! de lima, de piña y de fresa como en la foto!Alline, Renan, yo y Paula.
Gustavo y Vítor. Ya ex-flatmates, porque esta semana se fueron de viaje para Tailandia y después de vuelta a Brasil. El próximo lunes entrarán nuevos compañeros de piso. ¡Todo cambia!
El de la gorra es nuestro casero, Rodrigo, que también fue a la fiesta.
El vestido me lo regalo Naty cuando se fue a Melbourne, ¡¿a que está super chulo?!Más brasileños, sí, el japo de la foto es brasileño. Resulta que en Brasil ocurre como en Las Palmas con los coreanos, hay montón de japoneses con el acentazo. Gracioso ¿no?
Capítulo vecina. Pobre mujer... que se nos vino a quejar por el ruido... Ahí estaba yo diciéndole que no se enfadara con nosotros, que ya nos íbamos, y que eramos jóvenes en un país desconocido... y que si quería probar caipirinha...Ticket to FIELD DAY!Ya en la fiesta. Mr. DJ!
Aupándome...
Con Tat.
Uhhh!!!Había de gente.... pf!
Y se hizo de noche... ¡¡doce horas de música!! Como subir un vídeo tarda bastante les dejo un link de You Tube: Subidón, Bonkers. A falta de pan...
De vuelta a casa en la guagua.

domingo, 10 de enero de 2010

Me, Myself and I.

Me habían ponderado el Paseo Coogee-Bondi, así que el fin de semana pasado (sí, ya sé que llevo un retraso...) decidí aprovechar que hacía bueno -¡¡por fín!!- para hacerme el recorrido por la costa.Cogee Beach. La playa es bonita, parecida a todas las de por acá, pero no me gustó porque está lleno de familias (australianas) y niños correteando por la arena... La playa llena de jóvenes con tablas de surf, gente encremada hasta las cejas, niños con camisetas y gorras que le cubren cada resquicio de piel que pueda quedar expuesta al sol, y tatuajes, muchos tatuajes en todas las partes del cuerpo. Podría estar en cualquier parte... Es una playa donde van los aussies, pero aquí los australianos tienen muchos idiomas, muchos colores de piel... asiáticos, indúes, europeos...

Una mirada al mar...
Gordons Bay.
"¿Me puede sacar una foto por favor?". ¡¡El paisaje para qué!! En fin... así me ven el careto.

No me pude resistir a preguntarle a la pareja dueña de este perro (¿salchicha?) que me sacaran una foto... Una monada!!!
Aquí hay de todo, la verdad que se lo montan bien. Además de las playas, tienen piscinas naturales (entre rocas o sino se las inventan, como en la tercera foto arriba) o se fabrican una especie de muelle y así también los que nos les gusta la arena pueden tirarse como lagartijas. Esto es Clovelly Beach.

Primero me tiré en Coogee a leer y descansar un rato, y después cogí el camino. Sinceramente me decpcionó un poco porque me imaginaba algo espectacular, y sólo encontré playas como las que ya he visto... y porque la parte que más me gusta es la de Tamarama-Bondi Beach, que ya lo conocía. Y sin embargo...


De pronto... ... un cementerio enorme... ... ¡Inmenso! Huge! Toda una explanada llena que da al mar. De pronto... siento que he encontrado un lugar de paz. Puede parecer patético, melancólico e incluso macabro. Pero caminando entre las tumbas encontré silencio para mi mente. Lápidas, obeliscos, tumbas, mausoleos... Y cuánto más camino más exentos es... Qué impresión... ... Mi mirada va más allá pero no hay final. Buen lugar para descansar. Mirando al mar para toda la vida...Entre el silencio de las olas y alejados del clamor de la gente. Paz. Sólo el chasquido de mis pies al pisar la hierba que ha nacido de la muerte hecha cenizas. Me siento tan bien... Siento que algo dentro de mí se relaja. Respiro profundamente mientras no paro de leer nombres, y nombres, y más nombres. In Love Memory of... tanta gente. Tantas vidas y tantas historias ya borradas. Escondidas bajo toneladas de tierra y piedra. ¿La barca de Caronte viene a buscarme? ¿Viene a llevarse mis recuerdos, mis angustias o simplemente pasa para que no me olvide de su existencia? De pronto voces. Alguien me turba, rompe mi silencio y mi momento. Y poco a poco vuelvo a la realidad. Desciendo nuevamente al camino costero para seguir mi ruta hasta Bondi.




Aquí lo que sí está genial es que junto a las playas tienen una zona ajardinada con mesas y el staff necesario para hacer bbq, ¿lo ven en la foto? Los fines de semana se llena de familias y jóvenes.
Between the flags... La señalización en las playas australianas indican que sólo se puede nadar entre las banderas de color amarillo y rojo (en la foto a izquierda y derecha, justo en el borde). Si alguien decide pasar esta zona de seguridad, los vigilantes de la playa hacen uso del micrófono para llamar la atención e insistir cuanto sea necesario para que la persona vuelva a su cauce... Bronte Beach. Me empezó a entrar hambre, así que me paré ante los 'tres' bares que hay en la playa y me puse a hacer cola en el que más lleno estaba. Se supone que cuánto lleno más bueno. Y sí estaba rico: Fish and Chips. Me senté en el paseo de la playa, un descanso para mi estómago y mis piernas.


Tamarama Beach. Después de Bondi Beach es la playa que más me gusta, es chiquitita y está protegida por los acantilados, así que no es tan ventosa, lo malo es que desde que empieza a atardecer se queda en sombra enseguida, como pueden comprobar.El final del recorrido: Bondi. La cámara se me quedó sin pilas, igual que yo... Pero por fin mi mente descansó en paz. ¿Sóla? Sí fui sóla. Y no pasa nada... ya sé que a veces puede parecerles raro. Pero al igual que yo recargo mis energías saliendo de marcha y bailando hasta que me cierran el local... De cuando en cuando, mi alma necesita pasear sola. Unas veces necesito hundirme entre el estruendo de la noche. Otras necesito elevarme entre el cielo azul para intentar tocar el sol... Es una forma de encontrarme a mi misma. Es una forma de oxigenar mis pensamientos. Pues entre el trajín y el ajetreo de la semana, entre el bullicio de la gente y la fiesta, entre la rutina del trabajo y el día a día... no siempre se puede pensar en claro. O mejor dicho, no siempre se tiene tiempo para pensar... A veces necesito parar. Parar de golpe, y darme una bofetada de descanso y reflexión pausada. Y es genial... porque después de estas bocanadas de aire, me siento en la gloria... me siento más YO y más en paz conmigo misma...