...LO DESCONOCIDO ES EL LUGAR DONDE SE PRODUCE EL CRECIMIENTO,
NO TIENES QUE SABER A DÓNDE VAS, LO IMPORTANTE ES ESTAR EN EL CAMINO...

lunes, 19 de abril de 2010

En el ombligo del mundo...

Ramas secas implorando al cielo algo de beber. Carretera adentro, sumergiéndome en el desierto australiano, en busca del ombligo del mundo, en busca de mi propio ombligo... En busca de respuestas, y de preguntas también... Buscando el rumor del silencio.
.
Encontrar la paz entres los arbuscos secos y sedientos, en la tierra rojiza que se amontona a los lados de la carretera mientras el aire caliente cocina mis ideas... En busca de mi misma... en busca del 'no tiempo', en busca de no sé bien el qué...
.
Tierra y más tierra. Llanura y más llanura. Carretera y más carretera en medio de la nada... Perdidos en medio del mundo...
Después de ver Uluru y Kata Tjuta, regresamos a Alice Springs (vean el mapa, hicimos un reccorrido circular.
De camino nos encontramos con unas salinas! un sitio super bonito y muy extraño, pues todo alrededor era rojo tierra y verde arbusto... Eso era una de las cosas que nos impresionó del viaje, que el paisaje cambiaba muchísimo en un espacio relativamente pequéño! Al fondo la montaña Conner, que todo el mundo confunde con Uluru, pues como en todo el trayecto todo está plano y el primer montículo que se ve es este...Canguro y Emú.Habíamos alquilado un safari 4WD, genial! porque nos podíamos meter por mil sitios, pero claro... nos quedamos atrapados un par de veces... Entre punto y punto turístico (Kings Canyon, Uluru, Kata Tjua o Alice Springs), como todo era igual, intentamos desviarnos por carreteras secundarias para buscar cascadas y algún sitio donde pegarnos un chapuzón... Al final sólo lo conseguimos el primer día, pues un día después de más de media hora de camino, de pronto... No más camino!!! había un lago/agua estancada y no podíamos seguir... Otro día nos quedamos atrapados en arena y no nos atrevimos a seguir, dimos la vuelta...Si agrandan la foto verán que pone OPAL UNLEADED. Como explica LonelyPlanet: "Opal es un comustible sin plomo y de poco olor creado por BP para combatir la inhalación de gasolina, que constituye una epidemia en muchas comunidades aborígenes, sobre todo entre niños y adolescentes. En las 70 comunidades que se pasaron a Opal, la inhalación de gasolina prácticamente se terminó. Sin embargo, la introducción en el mercado de este tipo de gasolina, subvencionado por el Gobierno regional, ha sido lentísima y algunas gasolineras se niegan a venderlo". Pues sí, flipen... lo de los aborígenes es un tema...
Viven sin hacer nada todo el día, son alcohólicos y tienen más predisposición a engancharse a cualquier cosa, como esto de la gasolina!! Cuando fuimos a Alice Springs me quedé flipada... están todos desandrajados por las calles, sentados en las esquinas sucios y malolientes, sino borrachos esperando a que las tiendas de alcohol abran. Parecen gitanos... Es tan grave el problema del alcohol que este territorio (Northern Territory) tiene una ley sobre alcohol completamente distinta al resto de Australia y muy restrictiva... ¡¡¡Hay sitios que incluso no se permite llevar bebidas alcohólicas ni aun cuando los envases estén sin abrir!!! No se vende alcohol en Navidad ni Viernes Santo, las tiendas cierran a las 9.00pm...
.
El primer día que fuimos al supermercado queríamos comprar vino, y preguntamos si habían "cajas" de vino, pues son más baratas. Serían las 4 de la tarde y el chico nos dijo que hasta las 18.oo no podríamos comprar la caja, las botellas sí... ¿¿?? "¿No saben el problema qué hay en esta zona?" nos dijo... Todavía no nos habíamos dado cuenta... Pero cuando andamos un poco... qué tristeza... Me quedé impactada la verdad...
.
CRÁTERES DE METEORITOS DE HENBURY. En un lugar super apartado del mundo, hace 4.700 años un meteorito impactó la tierra dejando doce pequeños cráteres, el mayor de ellos mide 180m de ancho por 15m de profunidad. Decidimos quedarnos en el camping de Henbury a pasar la noche... El lugar más bonito dónde nos quedamos a dormir... Nos gozamos una puesta de sol de lujo.En una explanada dónde sólo estábamos nosotros... las estrellas por la noche increíble, incluso vimos una estrella fugaz... Esto es para que se rían... incluso en este camping perdido, hay una cajita que dice "Camping Fees. Por favor paguen aquí"... no hay ni perry, pero paguen por favor...El cráter más grande... está muy erosionado y no es gran cosa, pero bueno fue interesante!Una vez de vuelta en Alice Springs. Lo que les contaba de los aborígenes, en las esquintas... La cosa es que como el Gobierno australiano está "arrepentido" por lo que le hicieron a los aborígenes cuando les conquistaron ahora está intentando cuidar un poco de la comunidad. Si los aborígenes viven en la comunidades del Estado, reciben un dinero todas las semanas (unos $600), sin hacer nada! Muchos se dedican a la artesanía que venden a turistas, pero muchos otros no hacen nada, sólo se gastan el dinero en alcohol... La primera noche que me quedé en Darwin conocí a un chico de El Salvador que me contó que trabaja construyendo casas para los aborígenes en el desierto (a más de 40º), y que puedes ver como un tipo puede estar todo el día debajo de un árbol viendo pasar las horas, sin inmutarse! La última noche en Alice Springs había un Festival, de camino nos encontramos con un grupo de aborígenes... y yo que estaba empeñada en sacar fotos a los aborígenes (ya saben como soy...), empeñada empeñada al final lo conseguí. Le dije a Lieve que se pusiera como delante para yo sacar de extranji una foto a los niños, y cuando lo hice, los niños (privados) me dijeron que si les podía sacar una foto a ellos! Perfecto!!! Sesión fotográfica...Viven completamente apartados de la sociedad... Niñas de 13 años con bebés en las caderas... mientras los padres dan tumbos y se tropiezan borrachos. Los niños descalzos jugando en el suelo de la calle. En los supermercados buscando un helado o una golosina. Camionetas con colchones amontonados donde duerme toda la familia...Unos rasgos bien extraños... En el festival haciendo cola para comer, pues no habíamos pegado bocado en todo el día... y si se fijan... comimos Hmaburguesa de Camello!!! Estaba bueníisima!P.D: Como estaba echa polvo cuando publiqué las fotos de Uluru no puse nada de información. Ahora les cuento: Uluru tiene 3.6km de largo y 348m de alto, pero se cree que dos tercios de la roca permanece bajo la arena (867m sobre el nivel del mar). Es una zona de especial significación para la comunidad aborigen de los anangu, que piden a los turistas que no escalen la roca, e incluso que no saquen fotos de este lugar sagrado. "Los anangu son oficialmente los dueños del parque nacional, que no obstante está alquilado a Parks Australia, quienes conjuntamente lo administran", según explica LonelyPlanet.
.
Una cosa super curiosa: "Las Piedras de los Arrepentidos": Se pide a los turistas que no se lleven piedras o frascos con arena de este lugar por su significación en la cultura aborigen (aunque no sé bien si hoy en día, después de ver cómo se ponen hasta las cejas de alcohol, los aborígenes ponen cuidado de sus tradiciones y lugares sagrados). La cosa es que el 25% de turistas que lo hicieron se han sentido culpables y han devuelto las piedras por correo tradicional!!! De forma que en el Parque hay un lugar donde están todas "las piedras de los arrepentidos".
.
(Continuará...)

domingo, 18 de abril de 2010

Kata Tjuta y Uluru National Park

KATA TJUTA, que en aborigen significa "Muchas Cabezas". La verdad que me encantaron! imagíenense todo desierto llano y plano y de pronto unas montañas con estas formas más raras... incluso me sorprendieron más que Uluru en sí, también porque no tenía ni idea de su existencia, así que la sorpresa fue doble!
Después de ver Kata Tjuta nos dirigíamos a ver la puesta de sol a Uluru... ¡¡miren el color de la montaña!!
Sesión ULURU...
Esperando la puesta de sol. Es lo que les decía que me decepcionó un poco, porque es tan turístico que en vezde estar en sintonía con un lugar sagrado... ya saben momento místico... estaba lleno de güiris, niños correteando por aquí, ruido por allá... Intentar sacar una foto sin que salga alguien... Pero muy bonito!Para que vean cambios de color en el famoso Uluru...
"Con Daddy", jajaj, como llamo a David por eso de la edad... típicas coñas del viaje...
En el desayuno al ladito de Uluru con Las Olgas...
En la foto no se ve bien... pero se ven a la gente que ha subido a Uluru en fila india...
Con la tela para evitar las moscas!!! porque que coñazo... no se pueden imaginar!! como más de 20 alrededor de uno, tirándose en plancha en ts orejas... posándose en la nariz o en la frente, aleteando, estampándose contra tus ojos.... horrible...
Me encanta pq hay tantos colores distintos, y tan puros... azul, marrón, negro, gris, verde...
Una ola de piedra..."No se puede escalar porque se prevé 36º o más" ¡¡Flipa!! y eran las 9 de la mañana...

martes, 13 de abril de 2010

OUTBACK

Poquito a poco les iré pasando los capítulos del viaje al Outback Australiano!!!Lieve y David, los belgas! Un encanto...
El primer día nos fuimos a una cascada y nos encontramos con que estaban haciendo una sesión de fotos. Nuestro primer chapuzón! Y sin saberlo iba a ser de los pocos que nos íbamos a dar por el desierto, pues el resto de los intentos fueron todos accidentados... Vimos wallabies (canguros pequeños) y disfrutamos del lugar!
¡Las chicas! La otra pareja, Sara y Nathan, también era belga, amigos de Lieve y David, muy buena gente también. ¿Ven los puntos negros en la espalda de los chicos? Era el inicio de un suplicio! ¡¡¡MOSCAS!!! Nos perseguirían hasta en sueños, la tortura del viaje...
Por el camino, este peculiar árbol de los recuerdos; sujetadores, botes de zumo de naranja, neumáticos (por supuesto), bolsas... en fin: basura!
De camino a Uluru, otro sitio muy famoso es Kings Canyon. Como verán muy muy seco, con barrancos de piedras rojizas y escarpadas.
Me encanta...No se si lo ven bien en la foto, pero es peculuiar la forma de las montañas, como pirámides redondeadas...

(Continuará...)

sábado, 3 de abril de 2010

BHAG

Empiezo por el final del viaje. Bueno, más bien por lo más literario, lo más raro, lo más curioso (humanamente hablando), lo que me resulta más rápido (pues no tengo que esperar a que se carguen las fotos). Nada más llegar a Sydney la velocidad y el trabajo se acumula... tengo poco tiempo para escribirles pero unas líneas para curar la ansiedad de escribir (la mía), la ansiedad de saber (de ustedes).
.
ESTA ES LA HISTORIA DE BHAG...
.
Después de seis días de safarí por el desierto australiano llego a Darwin. Como cuando Nueva Zelanda, no quiero pagar un packpacker, prefiero conocer la noche darwiniana. Aunque no sabía que me tenía preparada tantas historias...
.
Nada más llegar me dirijo a la calle principal, me ha dado tiempo de mirar un poco el Lonely Planet en el avión y me puedo situar bastante, además la ciudad es minúscula. A la mañana siguiente tengo que estar a las 6.30 a.m. en la tienda 4WD Tour Adventures, la localizo y me dedico a caminar para conocer un poco el lugar. Descubro que el supermercado está abierto (más barato que un restaurante), compro algo para comer y a la salida veo unos sillones para dar masajes. "Pues aquí que me siento a comer". Todavía me queda mucho por leer de la guía y tengo tooda la noche! así que antes de salir a enfrentarme a las calles, prefiero empaparme de todo.
.
A mi lado, un señor hace lo mismo que yo. Sentado leyendo un libro plácidamente, saca algo de comer de su maleta, se levanta, se sienta, va de nuevo al Coles, se vuelve a sentar... parece un poco raro... pero no me doy cuenta hasta después de un rato de que se trata de un vagabundo.
.
No sé cómo, no sé cuándo... el caso es que en un momento dado dejamos nuestras lecturas a un lado y nos ponemos a hablar, o mejor dicho se pone a hablar en un austrliano cerrado que me hace agudizar la oreja, ¡y el entendimiento!
.
- ¿De dónde eres? (si lo tradujera literalmente del inglés la pregunta sería más bien "¿de dónde vienes? / Where do you come from?").
.
- Bueno, si te contestara la verdad podría ser grosero...
.
- ¿?
.
- ... from a dick! hhahha! (De una p...!)
.
Nada más empezar ya sé que el resto de la conversación va a ser más que interesante...
.
- Soy australiano. No entiendo por qué todo el mundo se empeña en diferenciar entre Estados, todos somos AUSTRALIANOS, qué más da si eres de Victoria, de Queensland o de New South Wales? Todos somos iguales, todos somos aussies!!
.
- Bueno, pues entonces te cambio la pregunta. ¿En qué parte de Australia te gusta vivir más?
.
- ¡Queensland! Tienes selva, tienes playa... el clima... Llevo diez años viviendo en la calle y es el sitio qué más me gusta...
.
Tiene el pelo amarrado en una coleta, lleva unas gafas manoseadas y tiene una sonrisa desgastada, aunque no tanto como sus dientes... Sus ojos le brillan vidriosos mientras habla. Las uñas no las tiene muy limpias, igual que su ropa o sus pies, pero no huele mal. Entre sus manos un tomo enorme que parece devorar con gusto. A su lado una maleta de backpacker de donde saca una bolsa con algo para comer.
.
- No necesito más que lo que tengo aquí -señalando a su maleta-. Es verdad que alguna vez echo de menos una tele, pero hoy en día puedes tener una tele así chiquitita -dice con las manos- o un dvd y punto.
.
- Bueno, y si quieres ver la tele también te puedes ir a un pub!
.
- Ya pero la cerveza es más cara, jajaj! y sólo ponen fútbol...Yo me cojo el dvd, me alquilo una película y ya. Aquí tengo los enchufes y todo lo que quiero, y señala detrás de los sillones un montón de sitios para enchufar.
.
Parece que estos negros sillones de masajes son parte de su vida diaria... están en la entrada de un centro comercial, y desde ellos ve la vida pasar, la observa con detalle.
.
- Yo sé quien es buena gente entre los trabajadores de las tiendas. Muchos te pregunta "¿cómo estás?" ¡¡pero no escuchan la respuesta!! No quieren saber... Simplemente preguntan como máquinas pero no no les interesa lo que tú les dices!!! Para qué preguntan pues?!?! Yo muchas veces contesto que estoy mal, y muchos ni se dan cuenta!! No quieren oir...
.
¿Sabes? la gente es como un rebaño de ovejas... todo el mundo hace lo que todo el mundo hace... y si no tú no les sigues parece que estás loco!!! La gente hace lo que la gente espera de ellos, ¡¡yo hago lo que realmente quiero!! Parece que en esta vida sólo se puede ser como la sociedad tiene planeado: estudiar, casarse, tener hijos, buscar un trabajo... y alimentar a la "reina"!!: los ayuntamientos, los políticos... (Aquí he de reconocer que me perdí en la conversación, pues saltaba de un tema a otro... Cuando me habló de la "reina", pensé que estaba criticando a la reina de Inglaterra!! jajaja... hasta que llegó al final y pude hilar toda su reflexión...).
.
Yo vivo en la calle... Tengo una buena comida al día, disfruto de una cerveza, fumo cigarrillos... y si me apetece veo un poco la tele o escucho un rato la radio. Me gasto unos 50 dólares al día. Sobrevivo con la renta que me da le gobierno, $600 a la semana (!!).
.
Por cierto, ¿cómo te llamas?
.
- Elena, ¿y tú?
.
- Bhag.
.
- Bag?? (en español bag significa bolsa...)
.
- BHAG! B-H-A-G. Bueno, en verdad mi nombre era Daniel, pero es un nombre cristiano. Mi madre se quiso casar pero no la dejaron porque estaba embarazada, ¿por qué tengo que tener un nombre cristiano entonces? Yo prefiero que me llamen Bhag! Aunque algunos todavía se empeñan en llamarme Daniel...
.
De pronto saca de su bolsillo una pequeña cajita de latón. La abre y saca tabaco de liar y un papelillo. En la tapa hay una foto vieja en blanco y negro de una moto y una carretera... Lía un cigarro mientras sigue hablando...
.
- La gente no sabe estar sola, ¡¡les da miedo!! ¿Te lo puedes creer? A lo mejor es que tienen miedo de sí mismos... Yo prefiero estar solo, no me gusta la gente. Muchas veces hablas con alguien les dices algo y la próxima vez que hablas con ellos le dices lo contrario y te llaman hipócrita!! ¿Por qué? ¿No puedo cambiar mis ideas? ¿No puedo aprender? Si cambio mi idea sobre algo no quiere decir que sea hipócrita, simplemente significa que soy más abierto de mente! Que puedo cambiar porque me di cuenta que estaba equivocado... La gente es cuadriculada... Muchos se molestan porque no me acuerdo de sus caras... pero es que no me acuerdo!!! Tengo el síndrome de ...
.
- ¿El síndrome de qué?
.
- ... ...
.
Se lo he hecho repetir pero no le entiendo tampoco... Mierda! Me da palo volver a preguntarle... así que me quedo sin saber qué tiene Bhag...
.
- ¿Sabes cuántos amigos tengo? -hace un círculo con sus dedos pulgar e índice- ¡Cero!
.
- ¿Por qué? Es bueno saber estar solo, pero también es necesario estar con gente, por eso el hombre es un animal "social".
.
- No me gusta la gente... no quiero tener amigos porque luego te atas emocionalmente... ¿Sabes cuánto tiempo llevo sin hablar con mi familia?
.
- ...
.
- ¡12 años! -sus ojos se han tornado un poco melancólicos y tristes-. Les dije que me podían escribir vía carta. No tengo teléfono móvil ni dirección de email, así que les dejé una dirección donde me podían escribir... Tengo tres hermanas, una abuela, ... a ver... 15 primos, 2 tíos... Y ninguno nunca me escribió... Ellos esperaban que fuera yo el que escribiera primero, pero yo les dije que tenían cinco años para escribirme... ya van doce...
.
Mientras hablamos gente muy dispar entra y sale del supermercado... dos amigas que se han vestido completamente igual, un chico con Síndrome de Down vestido de rapero, otro vagabundo, un novio que le ha comprado tampones a la novia, alguien que se ha comprado un helado, un trabajador... casi todos nos miran...
.
La conversación se vuelve harto difícil de entender... por el inglés...
.
- Un día llega una hija que lo único que quiere es más dinero. ¿Pero quién eres tú? Tú no eres mi hija, tú eres mis genes! nada más. Si fueras mi hija sabrías quién soy. Sabrías que me gusta y qué no. Sabrías que no tienes nada que ver conmigo. Y que si te parecieras mí no serías lo que eres...
.
- ... ¿Tienes hijos?
.
- Tengo tres y medio...
.
- ¡¿y medio?!
.
- Bueno... estoy muy seguro del último! Ahora mismo mi hija tiene que tener 20 años, más o menos tu edad!. Está en algún lugar de Londres, su madre era de Tailandia, pero ella nació aquí en Australia. (...).
.
Bueno... me voy fuera de aquí a fumar este cirgarrillo! Ha sido un placer hablar contigo. Por cierto, si quieres desayunar muy barato, hay un sitio muy cerca de aquí por 5,30 dólares. También sirven una taza grande de café por sólo $2!!! Sólo dos dólares!! y abre a las cinco y media de la mañana!
.
- Oh! me viene genial!! Muchas gracias! ¿cómo se llama el sitio? Nos vemos allí pues!