...LO DESCONOCIDO ES EL LUGAR DONDE SE PRODUCE EL CRECIMIENTO,
NO TIENES QUE SABER A DÓNDE VAS, LO IMPORTANTE ES ESTAR EN EL CAMINO...

martes, 2 de marzo de 2010

¡¡MELBOURNE!! Great City (II)

Por fin llegamos a MELBOURNE!!! La ciudad más grande y capital del Estado de Victoria (Sydney está en el Estado de New South Wales), y fue capital de Australia entre 1901 y 1927, año en que se trasladó a Canberra, una ciudad creada y planeada para ser capital.
.
Llegábamos con los oídos calientes de comentarios: unos que la ciudad les había encanatdo, otros que no les gustaba nada... Nosotras nos enamoramos de flechazo! No sé... tiene algo que no puedo explicar... tiene un toque más europeo, la ciudad está llena de edificios preciosos a cada esquina, moderno y antiguo a la vez, pequeñita pero con un sabor! Las calles manidas y transitadas por el barullo nocturno. El ambiente que se respira es vibrante, cálido y animado! La gente un encanto! 'Cuando vuelva a Australia' quiero vivir aquí... ... Completamente In Love...Co-pilot!
El viaje nos salió muy barato porque no pagamos alojamiento (dormíamos en la van) ni comida (teníamos una nevera del siglo I, con hielo). Pero es que tampoco pagamos camping porque para dormir aparcábamos donde queríamos!!
.
Nada más llegar a Melbourne fuimos al Centro de Información a por mapas, y le preguntamos donde había un camping (como era ciudad teníamos pensado seguir las normas...) pero los propios seguratas me dijeron "Pero... ¿cuántos días se van a quedar? (...) Ah, bueno si sólo es un día pueden aparcar en Domain Park o en St. Kilda". Pues mira que bien!! Nosotras dormimos la primera noche en el parque cerca de la ciudad, donde Lorena aparcó de lujo! jajaja (foto) y la segunda noche en St. Kilda.
.
Así que esa noche después de una vuelta nos fuimos a la cama para madrugar mucho a la mañana siguiente y coger carretera y manta para la Great Ocean Road. Pues el caso es que cenamos, nos dormimos y a las dos horas o así... ¡!¡! ... Alguien toca en nuestra van... Nos medio despertamos (Lorena más que yo por supuesto...) y el primer pensamiento (porque no pronunciamos palabra) fue estarnos calladas! ¡¡¡Aquí como si no hubiera nadie!!! Pero insistían y ante un: "¡Policía! knock, knock" Lorena se levantó como un resorte... Con el pelo alborotado, sin ver un pimiento (porque también lleva lentillas) corre la cortina. Los policíaa con una pequeña linterna la iluminan a ella y al interior: "¿Estaban durmiendo?" (Pues usted qué cree Señor Agente?? Tienen cada cosa...) - "Yes", contesta Lorenichi. "Sólo era para saber si todo va bien. ¿Todo bien?", preguntan los uniformados - "Yes, Yes". Pues ale! a seguir durmiendo!! jajaj! ¡¡Hasta la poli preocupada por "Las chicas de la Van"!!
Ese día la ducha también es tema de anécdota... Un amigo de Lorena le había dicho que para ducharnos nos metiéramos en los Backpackers por la cara. Así que como ese día no habíamos pasado por ningún camping buscamos un hostal en la ciudad. Nos pusimos la maleta con las cosas del baño, la toalla y la muda, y nos metimos escaleras arriba... Pero no todo iba a ser tan fácil, ¿no?... Las puertas para entrar a los baños tenían llave (de estas electrónicas, como los hoteles), los chicos tienen una llave para el baño masculino y las chicas otra para el baño femenino... "¿Y ahora?" Pues a esto que sale un chico de su cuarto y le decimos "Mira, en verdad sólo queremos darnos una ducha... tienes alguna compañera de habitación que nos pueda abrir la puerta?" - "No, no tengo ninguna compañera chica, pero no se preocupen!! Yo les abro el baño de los chicos y se duchan ahí sin problema!!" Así que...El resto de los días ya fuimos más profesionales... Yo me escondía, y Lorena tocaba alguna puerta y decía "Ay perdón... hay alguna chica por aquí... es que mi compañera se está duchando y se llevó la llave... te importaría abrirme??". ¡Siempre funcionó!
La estación de tren, en Federation Square... preciosa! Un cacho edificio... El Shrine of Remembrance. Es un edificio construido en memoria de aquellos que murireron en la Primera Guerra Mundial y está inspirado en el Templo de Halicarnaso (una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, en Asia Menor -Caria-). ¡¡Precioso!! La primera parte de Melbourne (pues lo vimos en dos días distintos) lo vimos de noche... y ya saben lo que me gustan las ciudades iluminadas... tienen un toque especial... y este lugar, por su significado, más todavía... Y mira tú que suerte, que sin saberlo aparcamos la furgoneta justo en frente esa noche...
Paseando por la ciudad...
La Biblioteca de Melbourne! Como ven, delante en el césped había un montón de gente tirada disfrutando de la noche. Y justo en frente, una discoteca abierta con la música a tope!! ¡¡Un ambientazo!!
Nada más llegar, a la tarde, nos subimos al edificio más alto de Melbourne: SkyDeck Eureka o algo así. Unas vistas espectaculares! además vimos el atardecer...
.
El Aquarium.
El Victoria Arts Centre, para nosotras "la Torre Eiffel de Melbourne", pues no supimos cómo se llamaba hasta el final del viaje...El Estadio...
Miren qué chulo!! Pintado en el suelo... Me acordé de tí mami!!El Parlamento Ali!! Lorena también es abogada, así que esta foto era de rigor.

(Continuará...)

lunes, 1 de marzo de 2010

Viaje a MELBOURNE!! (I)

Bueno, por fin puedo compartir mi viaje con ustedes!! Antes de nada disculpas por el retraso, pero es que el internet de mi casa no me dejaba...
.
¿Por dónde empezar? Vistas preciosas, una compañera de viaje -Lorena- increíble, la experiencia de alquilar una van inolvidable, muuuchas historias que recordar! A continuación un mosaico de distintos lugares y distintas anécdotas. Abróchense los cinturones y viajen conmigo!!
.
Lorenichi, es la conductora del año! Ni que decir que se hizo con las carreteras australianas y con la van en un santiamén. Además, se comió kilómetros por un tubo... más de 2.000 km para ella solita... Yo como buena copiloto no me quedé dormida nunca! y le di conversación durante todo el viaje, jajaj! Ella ya sabía de antemano que yo hablo hasta por los codos... de hecho, en el trabajo mis compañeros me llaman "Dolly", como el pescado de Buscando a Nemo, porque no paro de darle a la sin hueso y porque, como hablo tanto, a veces me olvido de lo que estoy diciendo "¿qué te estaba contando?, ¿por dónde iba?" jajaja.
.
Aunque también he de decir que había veces en que ya no sabía ni qué decir ni qué preguntar, el sopor de la carretera y el solajero pegando sobre la furgoneta... entonces tenía que sacar tema de conversación por donde fuera... "A todo esto Lorena, ¿cuántos hermanos tienes?" lo que nos estuvimos riendo a la noche con mi intento de mantenerla despierta, jajaja!!!Fue uno de los primeros sitios donde nos quedamos a dorimr. Un sitio precioso con unas playas increíbles (como puden ver en la foto), aunque nos las pudimos disfrutar porque no teníamos tiempo. Una semana suena a mucho tiempo libre, ¿no? pero cuando tienes tantos kilómetros por delante... Además, he de decir, que como el primer día de nuestro viaje nos quedamos dormidas... sí, habíamos quedado a las ocho de la mañana para recoger la van, pero nos quedamos dormidas y nos atrasamos... Así que ya habíamos perdido un poco de valioso tiempo para nuestro viaje, No podíamos parar en todos los sitios!Resulta que cuando llegamos a Mallacoota el lago se había desbordado por las lluvias. Todo el pueblo estaba por los alrededores a la espera del evento del mes! Que abrieran las compuertas que permitieran el lago vaciarse en el mar...
.
En este lugar he visto los pelicanos más grandes de mi vida! como perros!!! Como llegamos a la tarde-noche no pude fotografiarlos... pero eran enormes!Nuestra VAN!!! Verde verderol!! Fue un furor, allá donde íbamos todo el mundo se nos quedaba mirando!!! La gente miraba con una sonrisa de coña en la cara, nos hacía gestos con las manos en plan 'qué chula está' o directamente entablaba conversación! Una risa... Lakes Entrance, otra de nuestras paradas. Un lugar muy bonito también. Tenía esta playa y un estuario muy chulo. A todo esto, he de decir que tuvimos mucha suerte con el tiempo! Sol durante todo el viaje, es verdad que por la noche y por la mañana (como nos levantábamos prontito para aprovechar el día y avanzar en la carretera, como a eso de las 6.30/7.00 de la mañana) sí hacía fresquito.
Más cosas... Nos quedamos sorprendidas de la cantidad de baños públicos que tiene este país. Los bares y cafeterías no tienen baños, porque hay baños comunes por todas partes. Limpios, con papel y sin olores... genial!!! Menos mal! Igual que Campings por todos lados!!! Gracias a ellos y a los Backpackers pudimos pegarnos duchas 'por la face' todos los días! jejej.
.
Lo más visto en el viaje: panaderías (en cada pueblo!), vacas, vacas y más vacas, verde, buzones para las cartas, animales muertos en la carretera (canguros inclusive) y estas señales de tráfico! "Ir despacio no te matará". Aquí en Australia son muy organizados. Todas las carreteras tienen mil carteles como este: "¿Necesitas una cabezada? Párate ya", "Duerme, te salvará la vida", "Estás en nuestro punto de mira" y una foto de un policía... Y así todo.
.
Uno de los sitios que más visitamos: las gasolineras, para repostar la van, que chupaba gasolina... Pero también cafeterías! para recargar nuestro cuerpo y las baterías de nuestras cámaras y móviles. Fue uno de los sufrimientos del viaje... La van no tenía enchufes (y no, no teníamos el enchufe para poner en el encendedor de cigarrillos), así que nos pasamos todo el viaje pidiendo en cafeterías, restaurantes o cualquier lugar que si nos podían enchufar la cámara en lo que tomábamos un café o visitábamos el pueblo. ¡¡¡Qué estres!!! Además, a las dos nos encanta sacar fotos!, así que peor todavía, porque queríamos inmortalizar todo! jejej.
.
En Stratfford, nos paramos a por un café y compramos miel y mermelada casera, como harías tú papá... El lugar tenía toda la puerta llena de corchos de botella, super original.Nos tomamos un cafecito en un jardín con una parrera y todo, y luego unas fotos en los baños, qué chulos, ¿verdad?. El de mujeres...Y el de hombres...
Vistas durante el trayecto... precioso!
Kennet River, un pueblo que no tenía nada especial. La única atracción eran... KOALAS! La primera vez que los veía!! Más monos... ... Creemos que los pusieron adrede... donde también vimos koalas y muchíísmos fue en la Great Ocean Road. Para que se les caiga la baba...
.
Bueno no con este koala... jejej.
Sino con este...
Por fin la famosa foto con la señal de CANGUROS!! Por fin los vi!!! Mientras estábamos en la carretera vi tres. Uno en el arcén mirando y otros dos saltando... más lindos... Si hubiéramos conducido más por la noche hubiéramos visto más, pues es cuando son más activos, pero se corre un riesgo, porque se lanzan al coche...
El Faro del Cabo de Otway, el faro más antiguo de Australia, 1848. Para llegar hasta él pasamos por uno de tantos Parques Nacionales que tiene el país (cómo cuidan todo!! increíble, para coger nota...) y fue donde vimos montón de koalas... y super cerca! miren este... para comérselo!!
Rezando para que la cámara no se apagara...
En el faro...
A la ida, Sydney-Melbourne, fuimos por la carretera de la costa, pero a la vuelta como no nos quedaba mucho tiempo y era más corto, nos regresamos por la autopista del interior. Todo el mundo nos dijo que no había nada que ver y que era feo, pero gracias a la guía nos paramos en un par de sitios recomendables que nos encantaron.
.
Este pueblo Glenrowan está tematizado. Vive de la historia de un bandolero llamado Ned Kelly. Nos encantó! Hablamos con todo el mundo...
Nos comimos el mejor banana pancake de la historia en esta cafetería-casa...
Y nos adentramos un poco en el mundo de esta pintora local...
A la vuelta Melbourne-Sydney nos desviamos un poco para poder pasar por Canberra, la capital de Australia. Todo el mundo nos había dicho que no merecía la pena, que no tenía nada... pero nuevamente, contra todo pronóstico nos gustó mucho. Es verdad que llegamos un sábado noche y todo el mundo estaba en la calle.
.
Nada más poner el pie en esta ciudad de funcionarios y estudiantes... una rapera entabla conversación. Nos pide un par de palabras y nos rapea, luego nos lleva a un bareto tipo londinense muy chulo. Seguimos paseando y ... "Hola, mi nombre es Angelo ¿y tú?" (ya no soy la única que atrae a locos chicos! Lorena y yo atraemos por dos!!). Las siguientes locales a las que le pedimos que nos saquen una foto también hablan y hablan. Cenamos pizza gratis! Y nos perdemos para llegar al Parlamento... (foto) que es enorme! Sólo tiene 23 hectáreas de jardín sobre el tejado...
.
Esa noche la ciudad está vibrante... Nos comentan que ha habido un asesinato... ¿Canberra aburrida? Será entre semana, porque lo que nosotras experimentamos para nada!
Otro pueblito encantador: Goulburn. Nos paramos a sacarnos una foto en una catedral (siguiente) y un señor nos recomienda una cafetería para tomar "el mejor café". Nosotras acabábamos de parar en la gasolinera para tomarnos uno, pero ¿como no hacerle caso?. Un sitio con mucho sabor: cafetería, frutería y lugar de venta de bicicletas! La mejor tarta de queso que hemos probado... Como ya se habrán dado cuenta a las dos viajeras también nos encanta "la cultura gastronómica", no hicimos más porque el bolsillo no nos dejaba...

Continuará...

jueves, 11 de febrero de 2010

Acordándome un poco de todos

Jero, tu paraíso!! Mira cacho de tienda de Mac! dos o tres pisos, lleno de cachivaches! Y puedes probar lo que quieras, además tienes internet gratis!
Chacha Ali!!! No sabes lo grande que son aquí los gatos!!! Unos cacho bichos! Mira este de la foto... Un mole!!
En el edificio de mi casa hay un gato que no sé a quién pertence... siempre se echa en medio del camino, y no se inmuta! como Kinito, jajja! Siempre que lo veo me acuerdo de tí.

Mami aquí te mando un par de ideas para escaparates. Por ejemplo, para el día del libro podrías colgar libros, revistas y folletos del techo, ¿a que queda chulo? La segunda foto es de una tienda que utiliza barbies y lo último, como unas burbujas colgadas del techo con cosas dentro. La verdad que queda guay, porque puedes colgar las bolas a distintas alturas, y con lo grande que es el escaparate de la Farmacia...
Jero, ¿cuánto cuestan tres Mahous en un restaurante español aquí en Sydney? !!!